UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROYECTO DE VINCULACIÓN DE EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO Y COMERCIAL DE MANTA

octubre 16, 2020

Todo proyecto de vinculación nace de un trabajo de investigación, ese es el caso del proyecto de vinculación de Emprendimiento Turístico y Comercial de Manta, que nació de un estudio indagatorio entre las facultades de Ciencias Administrativas y  Hotelería y Turismo de la Uleam.

El magíster José Luís Morante Galarza, presidente de Vinculación de la Facultad Ciencias Administrativas, expresó que en estos proyectos los estudiantes son los protagonistas en la proyección institucional, sobre todo porque adquieren conocimientos sólidos en las áreas administrativo-financieras de mercadeo y economía; donde adquieren conocimientos científicos, humanistas y éticos de manera auténtica con la naturaleza que los rodea.

“Este proyecto, que se realizó con la Dirección de Turismo del GAD Manta, tuvo un gran apoyo y los resultados se dieron con éxito ya que buscó explotar de Manta en el tema turístico y sobre todo comercial, en donde se obtuvo varios videos, los que ya están viralizados” sostuvo Morante.

La universidad junto a los estudiantes de las dos carreras participó del proyecto, buscando la calidad en la formación de profesionales idóneos en las áreas tanto de Administración de Empresas y Mercadotecnia como de Hotelería y Turismo, que generen investigación y emprendimiento para el desarrollo socio-económico del país, aún más en tiempos de crisis; aportando significativamente y evidenciando el compromiso de la academia al servicio de la sociedad, como sucedió después del terremoto del 16 de abril del 2016.

Como facultad, se articulan los procesos académicos con diferentes proyectos enfocados en el desarrollo sostenible de diferentes comunidades y grupos vulnerables, con el fin de formar líderes conscientes de los problemas y necesidades de la sociedad y del país, capaces de incluir en su gestión principios de responsabilidad social; siendo el objetivo, impulsar y fortalecer la economía popular y solidaria y, de esta manera, promocionar y fomentar la asociatividad del Plan Nacional del Buen Vivir.