junio 4, 2020
La Dirección de Bienestar Universitario de la Uleam, con mucha responsabilidad ha venido laborando mediante el teletrabajo, cuyos profesionales en las áreas médicas integran también la mesa de salud de la Uleam, brindando atención a la comunidad universitaria y ciudadanía en general.
El Doctor Vicente de León Quiroz, Director del Departamento de Bienestar Universitario (DBU) expresó que; a más de la atención diaria, sobre la prevención de esta pandemia, se está entregando las medidas preventivas a los usuarios para brindar una atención de calidad.
“Mediante la participación profesional, activa, ética y responsable de cada uno de los funcionarios que laboran en esta dependencia, nos convertimos en un apoyo disponible en beneficio de la salud, y del estado psicosocial de las personas, así como en la entrega de espacios de formación cultural”, destacó el Doctor.
Recordó que más de 60 funcionarios conforman esta Dirección, y cuenta con las siguientes áreas: Médica, Odontológica, Fisioterapia, Laboratorio Clínico, Nutrición y Dietética, Psicología, Becas, Trabajo Social, Almacén Universitario, Promoción y Desarrollo Cultural; Además Deportes y Recreación, Defensoría de los derechos universitarios,
Enfatizó que se tiene convenios para realizar varias campañas médicas en conjunto con SOLCA Manabí, a beneficio de la comunidad universitaria que van a redundar en la salud de todos, como mamografías, papanicolaou, exámenes de próstata y otros.
Señaló que en esta emergencia han hecho un trabajo responsable junto a las autoridades universitarias con la finalidad de entregar servicios que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes, brindando atención primaria en salud y fomentando la interculturalidad a los miembros de la comunidad universitaria.
De su lado la Licenciada Patricia Roca Espinel, Laboratorista del DBU sostuvo que se viene implementando un proyecto denominado Desarrollo Integral en el DBU con esta pandemia, para un Buen Vivir, en el que se contemplan dos grandes programas como; Prevención Intervención Sanitaria y Políticas para lograr una Universidad Justa y más Equitativa