UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL A TRAVÉS DE LA VINCULACIÓN

septiembre 4, 2020

La Facultad de Psicología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, trabaja en la promoción de la salud mental a través de la vinculación con la sociedad; mediante proyectos multidisciplinarios como: “Creación y fortalecimiento de las actividades productivas y sociales en el Sitio San Juan de Manta” en el periodo 2019-2021.

Cuyo objetivo indicó el Mg. Vicente Reyna Moreira, presidente de la Comisión de Vinculación Facultad de Psicología, es fomentar la calidad de vida mediante la promoción, prevención e intervención psicosocial en los habitantes del lugar, y que dentro de sus resultados se desarrolló prevención de salud mental, promoción de salud y tratamiento de alteraciones psicológicas que incluyó fortalecer las habilidades sociales y psicológicas.

Manifestó que dentro de este proyecto se consideran beneficiarios directos a los profesores, estudiantes y trabajadores de la comunidad Universitaria que accedan a participar en esta actividad, se estima la participación del 2,2% de la población (500 participantes). Además, se considera beneficiarios indirectos a los familiares de convivencia de los participantes, basado en el promedio estimado de miembros de cada familia de 4 personas (2.000 personas).

Expresó que se apunta a establecer un sistema de actividades, orientadas a identificar y ofrecer acciones educativas, sobre las principales afectaciones en la salud mental, en miembros de la comunidad universitaria, estudiantes, docentes y trabajadores, buscando caracterizar las principales afectaciones, y a partir de las necesidades identificadas, contribuir al perfeccionamiento de la oferta académica de la carrera de Psicología de la Uleam

El Impacto social fue muy bueno y de esta manera se prevé promover la calidad de vida interviniendo en las problemáticas psicológicas identificadas, con la finalidad de que se puedan autogestionar alternativas de cambios en el ámbito familiar, para fomentar el trabajo cooperativo de los subsistemas internos en las familias, mediante un adecuado manejo de la situación familiar, a partir de las problemáticas que como consecuencia del confinamiento se han presentado.

“En lo académico se incrementará el nivel de pertinencia de la carrera, a partir del perfeccionamiento de los programas y planes de estudios, mediante la actualización de las asignaturas de profesionalización en ambas carreras, en relación a los estudiantes, se potenciará el desarrollo de habilidades clínicas en el manejo de las situaciones que, como resultado de análisis de los problemas que se presentan, deberán ser tratados por estos, pronosticando un mejoramiento de la calidad de la formación” indicó El Mg. Vicente Reyna Moreira.