UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROFESIONALES CREATIVOS Y EMPRENDEDORES DE LA ARQUITECTURA

enero 28, 2022

Indiscutiblemente el 2021 fue de grandes proyecciones académicas para la a Facultad de Arquitectura en la formación de arquitectos  creativos, emprendedores, competentes y humanistas, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas en la arquitectura y urbanismo, con valores éticos, identificados con el desarrollo sostenible para resolver problemas y necesidades espaciales con énfasis en el hábitat, innovación, transferencia tecnológica, ambiente y patrimonio que contribuyan al fortalecimiento de la identidad cultural y mejoramiento de la calidad de vida de la población presente y futura bajo un enfoque biocéntrico. 

Arquitecto Héctor Cedeño Zambrano, decano facultad de Arquitectura

El Arquitecto Héctor Cedeño Zambrano, decano de esta unidad académica expresó que los logros obtenidos en el año que terminó, comprenden; proceso en vinculación con la sociedad,  generando en su proyecto Hábitat saludable y diagnóstico de apoyo logístico territorial en periodo de contingencia, resultados dinámicos que bajo un proceso de interacción social bidireccional ha tenido como resultados un fortalecimiento del componente docencia, investigación y desarrollo cultural, con los aportes de requerimientos a las comunidades. 

Gracias a la contribución de sus estudiantes y docentes que trabajan activamente en las problemáticas sociales, conociendo la realidad o situación de nuestro territorio, es donde se interactúa y plantean soluciones a los problemas y necesidades de las comunidades, manteniendo ese compromiso universitario se ha aportado de manera eficaz y eficiente el cumplimiento de la misión social de la universidad con su población, generando fuentes de información con levantamiento de información en sitio y digitación, diseño de espacios urbano-arquitectónicas a los gobiernos autónomos descentralizados, presupuestos de obra, diseño de prototipos y demás requerimientos, que bajo la consideración de alternativas de desarrollo sostenible se busca siempre mejorar la calidad de vida de los habitantes. 

Otros de los logros es la Maestría de Urbanismo con mención en Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible, junto con la dirección de Postgrados ofertaron la MAESTRÍA DE URBANISMO CON MENCIÓN EN PLANIFIACIÓN TERRITORIAL Y GESTIÓN URBANA SOSTENIBLE cohorte 1 y graduó a sus maestrantes en noviembre de 2021

Finalmente dijo que en el año 2022 se aspira buscar la excelencia académica fundamentada en la investigación, constituyéndose en un referente analítico, crítico y reflexivo en el quehacer urbano-arquitectónico, bajo un enfoque biocéntrico, humanístico y pragmático de la región y del país. 

I.A