UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROCESOS DE CAPACITACIÓN MASIVA PARA LOS ESTUDIANTES

mayo 18, 2020

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, cumple con un sinnúmero de proyectos y actividades, para capacitar a todos los actores de la academia, a través de la Facultad de Ciencias Informática se trabaja en el proyecto “Capacitaciones Masivas a los estudiantes de la Uleam en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA), donde intervienen la Comisión de Vinculación y Prácticas pre-profesionales de la  FACCI

La Mg. Adriana Macías Espinales, Docente de la Facultad de Informática y responsable de las capacitaciones  expresó; que para estas jornadas se ha establecido  un calendario por unidades académicas y serán 4 EVA las que se abordarán, Microsoft Teams, Zoom, Aula Virtual,  Acceso y Uso de la Biblioteca Virtual Universitaria.

Para ello se ha capacitado a 40 facilitadores entre ellos 54 estudiantes de la FACCI, que serán parte de este proceso de capacitación bajo la modalidad virtual para los más de 20.000 estudiantes de la Uleam. “Los  objetivos de estas capacitaciones son afianzar los conocimientos tecnológicos en el uso de estas 4 herramientas, dar continuidad  a los procesos de enseñanza aprendizaje en la Uleam, y elevar el compromiso  del estamento estudiantil para con los profesores” expresó Macías.

Las capacitaciones iniciaron hoy lunes 18 de mayo en horarios de 9H00 a 11H00 y una  segunda jornada 15H00 a 17H00,con la participación de las carreras de: Medicina, Comunicación, Ciencias Económicas, Gestión y Desarrollo, y Secretariado Ejecutivo.

Destacó que esta capacitación apunta también a la incorporación  de las  nuevas  tecnologías, que exige al docente actualizar las herramientas empleadas para la evaluación formativa,  de manera que evaluar, medir y documentar los resultados y los progresos del aprendizaje ocurran de forma sistemática, continua, automática y en tiempo real.

De su lado el ingeniero Carlos Mero, Presidente de Feue-Uleam, pronunció “Como Feue  estamos acompañando a las autoridades en este proceso de capacitación para que tenga la acogida de los estudiantes, estamos frente a una emergencia y este tipo de adiestramiento,  es parte de las soluciones que nos brinda la institución”,

Además calificó de acertada la realización de este proyecto por parte de las autoridades en beneficio de  los estudiante, quienes conocerán más, sobre las herramienta a utilizar para el periodo de clases 2020-1 bajo la modalidad virtual, y que ellos por su parte siguen también  potencializando la Escuela de Líderes  de la Uleam, con  capacitaciones  en líneas con personajes líderes  de la provincias y el país.