UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROCESO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE LOS ESTUDIANTES

diciembre 9, 2020

Los procesos de prácticas preprofesionales en todas las Unidades Académicas de la universidad iniciaron sin novedad el pasado mes de noviembre del 2020, bajo la planificación semestral de cada facultad y la responsabilidad de cada uno de sus coordinadores de prácticas laborales.

La magíster Cindy del Carmen Peñaherrera Vélez, docente de Gestión Organizacional, dijo que desde el período 2020-1 el proceso de prácticas laborales ha sufrido modificaciones en virtud de los acontecimientos por los que estamos atravesando; los manuales flujos y formatos que se utilizaron en semestres anteriores están siendo modificados y adicionalmente se está trabajando una aplicación informática en colaboración con estudiantes de FACCI y la supervisión de la DIIT.

“Durante este semestre seguimos rigiendo nuestro accionar bajo la normativa transitoria expedida por el Consejo de Educación Superior en marzo del presente año”, explicó la docente de Gestión Organizacional.

Recordó además que, en función de esta última, los docentes coordinadores de prácticas en un trabajo mancomunado con las comisiones académicas y los directores de carrera han elevado propuestas para que los estudiantes realicen sus prácticas laborales de forma virtual, haciendo que el proceso no se detenga y los estudiantes logren sus objetivos educativos.

La finalidad, dijo, es aplicar los conocimientos y fortalecer el desarrollo de competencias específicas del campo de formación para un adecuado desempeño en su futura profesión: “Es un desafío en tiempos de pandemia las prácticas preprofesionales de los estudiantes, actividad promovida por el Vicerrectorado Académico y su Área de Prácticas Preprofesionales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí”.

Destacó que se busca desarrollar procedimientos de planificación de programas de prácticas preprofesionales y pasantías orientadas hacia la gestión, formación y aprendizaje; canalizadas a través de la observación, descripción, y sistematización en el enfoque social, productivo, tecnológico, político y cultural del conocimiento.

Reafirmó que la constatación de  la ejecución de las prácticas preprofesionales se la realiza mediante la entrega-recepción de informes periódicos y finales de los señores supervisores, de allí se evidenciará el cumplimiento de las mismas en las instituciones que se les designe al estudiante mediante el monitoreo en el que habrá la constancia de las planificaciones ejecutadas, su respectiva calificación, el certificado otorgado por la Institución y la calificación del supervisor docente e institucional.