UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PROCESO DE POSTULACIÓN MAESTRÍA EN ELECTRICIDAD COHORTE II

febrero 9, 2022

La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convocan al proceso de postulación y admisión para acceder al Programa de Maestría en Electricidad con mención en Generación Renovable y Sostenibilidad Energética – Cohorte 2, aprobada mediante Resolución del CES RPC-SO-04-No.125-2021. Bajo la modalidad presencial.

El Ingeniero Milton Enrique Moreano Alvarado, coordinador académico de la maestría, expresó que este programa responde a la necesidad de atender los requerimientos energéticos de la población a través de la utilización de fuentes de generación de carácter renovable, aplicando criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, este último importante para la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales. 

Tendrá una duración de 3 semestres (18 meses), se iniciará en el mes de octubre 2022, está integrado por reconocidos docentes nacionales e internacionales, con un alto nivel de preparación en sus respectivas áreas de especialización, así como también de elevada experiencia pedagógica y científica, esto sumado a un plan curricular minuciosamente diseñado que aseguran un programa que atienda adecuadamente las necesidades de formación de 4to nivel de los profesionales de la provincia de Manabí y el país. 

El  objetivo de la maestría es la de constituir las bases teóricas y metodológicas de las tecnologías relacionadas a la sostenibilidad energética y su aplicación en entornos comerciales e industriales, así como aportar al incremento de la aplicación de modernas tecnologías para la mejora de la productividad de entornos comerciales e industriales, así como también fomentar la sostenibilidad energética utilizando tecnologías de generación limpias y criterios de eficiencia energética en diferentes entornos productivos de la Zona 4. 

Y apunta a vincular los diferentes entornos de aprendizaje, metodologías y modalidades de aprendizaje de la generación renovable y la sostenibilidad energética de acuerdo con el modelo educativo de la Uleam, así como a fomentar la cultura de la sostenibilidad energética de forma ética, responsable que responda a los criterios de interculturalidad, equidad e inclusión social de una organización productiva. 

I.A