UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PRESIDENTE DEL CEAACES ANALIZA MODELO DE UNIVERSIDAD

junio 13, 2016

El Auditorio de la Facultad de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, concentró a Autoridades, Decanos y Directores Departamentales, para recibir al Presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES, Francisco Cadena Villota.Ph.D, quien analizó con los presentes el modelo de universidad del futuro.

20160610_104229Francisco Cadena, en su intervención  dijo “Nosotros nos alejamos de imponer un modelo de Universidad, el modelo de evaluación del CEAACES no impone un tipo de universidad, la  universidad se organiza como lo crea conveniente de acuerdo a la región  donde esté, y  a su misión y visión establecida”.

Dijo también; que es importante que las Universidades empiecen a rendir cuentas de los  recursos que tienen y de la responsabilidad que el Estado les ha asignado para enseñar, generar conocimientos, y vincularse con la colectividad.

20160610_104411

Para evaluar “queremos hacer un conjunto de indicadores que midan las actividades sustanciales de la universidad, la evaluación será más exigente con el pasar de los tiempos, por lo que se debe hacer un cambio de cultura, políticamente se suele  decir que lo más importante de las Universidades son los estudiantes, yo sostengo que son los profesores el claustro  académico, es decir el tipo de profesores y su calidad de docencia para preparar estudiantes que den respuestas a la sociedad”.

Finalmente habló de la rigurosidad que debe existir,  los evaluadores revisan documentos y constatan lo que hay, lo que se ha hecho con la comunidad, por lo tanto hay que mejorar, hay que tener evidencias,   a raíz del terremoto se está consciente de lo sucedido, los indicadores han cambiado  y si la Universidad demanda de un tiempo de extensión para la evaluación, se analiza esa posibilidad.

20160610_104554Enfatizó también  que “Medicina tiene que mejorar”,  y reconoció que los  resultados que obtuvo la Facultad de Odontología,  fueron superiores a  los resultados de otras Universidades Públicas, pero el caso no es solo superar por la acreditación, sino la recuperación debe ser permanente.

CENTRO POSGRADO

Ante la pregunta del Director de Posgrado, en lo referente  a las maestrías  que se encuentran aprobadas en el Plan de Fortalecimiento Institucional en donde se   contemplan cinco maestrías, dos ya aprobadas por el OCAS y tres que están para  ser enviadas al CES, el Dr. Cadena indicó que  se han hecho excepciones, las maestrías que  estén  dentro del Plan de Fortalecimiento  se darán en función al rigor de posgrado no de categoría y en función de  la realidad del país.

El Rector de la  Universidad  en la culminación del evento agradeció  la presencia del Presidente del CEAACES  y de los directivos  y ratificó el compromiso institucional de seguir trabajando por la acreditación y continuar  afrontando  la reconstrucción  de la Universidad, de Manta y el territorio manabita.