UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES 2021-1 EN LA FACCI

mayo 20, 2021

La Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el miércoles 19 de mayo del presente año, realizó a través de la plataforma Zoom, la socialización a estudiantes y docentes supervisores del programa de prácticas pre-profesionales, la planificación, procesos y fase del programa.

Dra. Dolores Muñoz Verduga, decana de la FACCI

La Dra. Dolores Muñoz Verduga, decana de la Facultad, al inaugurar acto, promulgó los mejores conceptos a los participantes y dijo que las prácticas pre-profesionales y pasantías de tercer nivel, son actividades donde deben adquirir nuevos conocimientos que le servirán en el campo profesional. 

La ingeniera Elsa Patricia Vera Burgos, docente responsable del proyecto, dio a conocer las pautas principales de los detalles de estas prácticas, y dijo que, las actividades que van a desarrollar los estudiantes en sus prácticas pre-profesionales, están dirigidas a las áreas de desarrollo de software, infraestructura tecnológica, redes, telecomunicaciones y seguridad, electrónica, gestión de proyectos y tecnologías. 

Ing. Elsa Patricia Vera Burgos, docente responsable del proyecto

Actividades con las cuales, la FACCI busca que sus estudiantes demuestren en los campos de su especialidad, todos los conocimientos teóricos – prácticos, recibidos por sus maestros en el aula de clase.  Apuntando generar propuestas de investigación producto de las prácticas pre-profesionales, mismas que han sido planteadas por los estudiantes y remitidas a la comisión de investigación de la facultad para su respectivo análisis y consideración como trabajos de titulación o investigación. 

Reglamento de Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior, plantea en el Art.30: «Los estudiantes de las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior. durante su proceso de formación profesional, deben cumplir el número de horas de actividades de vinculación con la colectividad y prácticas pre-profesionales y pasantías en los campos de su especialidad, referidas en los artículos 22 y 23 del presente reglamento, en forma progresiva y de acuerdo con las normativas que para el efecto establezca cada institución educativa». 

Lo que se promulga es identificar y valorar, las distintas empresas e instituciones donde los estudiantes realicen las practicas, para diseñar el plan de actividades y estrategias para la ejecución y evaluación de las practicas pre-profesionales en la FACCI, y así, supervisar las actividades programadas con el objetivo de acompañar, orientar y retroalimentar a los estudiantes en los procesos de diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación y sistematización de las prácticas. 

Destacó que; se busca desarrollar procedimientos de planificación de programas de prácticas pre-profesionales y pasantías orientadas hacia la gestión, formación y aprendizaje, canalizadas a través de la observación, descripción, y sistematización pen el enfoque social, productivo, tecnológico, político y cultural del conocimiento. 

Recalcó que la constatación de  la ejecución de las prácticas pre-profesionales se la realiza mediante la entrega y recepción de informes periódicos y finales de los señores supervisores, de allí se evidenciará el cumplimiento de las mismas en las instituciones que se les designe a los  estudiantes mediante el monitoreo en el que habrá la constancia de las planificaciones ejecutadas, su respectiva calificación, el certificado otorgado por la Institución y la calificación del supervisor docente e institucional.