septiembre 1, 2021
La Uleam a través de la Facultad de Ciencias Administrativa, lleva adelante el proceso de postulación y Admisión para acceder al Programa de Maestría en Mercadotecnia Mención Estrategia Digital. Cohorte I, a iniciarse en el mes de octubre del presente año.
El Ing. Marco Granda García, Coordinador Académico del Programa, comenta que en pleno Siglo XXI, la dinámica organizacional exige a los profesionales la digitalización de sus actividades y de todos los procesos empresariales; con ello la transformación de las formas de trabajo. Innegablemente el mundo entero camina hacia la digitalización de la economía; quien no esté en el no será competitivo.
La Uleam asume la responsabilidad de brindar a nuestros profesionales la preparación y actualización en todos los ámbitos de la mercadotecnia y competitividad laboral mediante la formación en Marketing Digital en cuarto nivel.
Recordó, que los docentes Nacionales y Extranjeros que impartirán la maestría son de reconocida trayectoria investigadores y expertos, profesionales en áreas específicas de la maestría, programa con estructura académica de contenidos actualizados, basados en objetivos que el profesional lo aplique en el ámbito empresarial global, material basado en la realidad empresarial, casos de estudio, revisados y actuales, las clases serán tres días a la semana incluyendo sábados y domingos, para facilidad de sus trabajos, el costo de tu título de cuarto nivel se ajusta a un estudio socioeconómico de nuestra población estudiantil.
Señaló, que el objetivo de esta maestría es formar competencias en los profesionales de Mercadotecnia que les permita aplicar metodologías orientadas a estudiar el contexto vinculado con sistemas de comercialización de bienes y servicios en mercados locales y globales, con enfoque humanístico, sociopolítica-económica, planificando y desarrollando estrategias con la utilización de medios digitales, teórica e instrumentalmente conocimientos en el campo del saber, hacia la detección de necesidades de los consumidores para lograr la productividad y competitividad de las organizaciones.