abril 21, 2020
El Director de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), Ing. César Cedeño señaló que la plataforma informática institucional está operativa y se han realizado algunas mejoras a nivel de infraestructura tecnológica orientadas a la aplicación de la virtualidad académica para este periodo 2020-1.
Entre estas mejoras encontramos; la actualización de las plataformas académicas del Aula Virtual y Moodle, permitiendo mejorar la conectividad de estas aplicaciones a nivel de Postgrado e Idiomas, y posteriormente una vez iniciadas las matrículas a nivel de pregrado.
Así mismo aseveró que se está realizando el despliegue y ampliación de los servicios tecnológicos de Microsoft Office 365, Teams, y Zoom, para temas de colaboración empresarial, videoconferencias y reuniones virtuales al interior de la universidad; así como la mejora en el ancho de banda de bajas y subida de la red avanzada con CEDIA, lo que permitirá un mejor tiempo de respuesta de las aplicaciones institucionales.
Explicó también que el problema de conectividad para cumplir los procesos académicos, van a depender de ambos extremos, emisor y receptor para que exista un servicio adecuado para la interacción de estudiantes y docentes en las plataformas tecnológicas.
“Es por ello, que a nivel académico se están elaborando las directrices necesarias para que el proceso de educación virtual no tenga tropiezos, así mismo, por parte del DIIT, se ha fortalecido el equipamiento informático y el personal de la Dirección continúa normalmente atendiendo y respondiendo incidencias y mejorando las aplicaciones informáticas existentes, con el claro objetivo de no tener inconvenientes en el cumplimiento de los procesos académicos”.
La ULEAM cuenta actualmente con tecnología avanzada en temas de infraestructura informática, con una arquitectura híbrida implementada, contamos con la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) como un aliado tecnológico, que le permite a la universidad contar con un servicio de internet de avanzada, infraestructura como servicios, y software de soporte virtual y académico.
El DIIT pone a disposición de los estudiantes, docentes y funcionarios de la Uleam el canal de soporte tecnológico incidencias.diit@uleam.edu.ec donde pueden comunicar alguna anomalía o requerimiento.