agosto 31, 2020
Con el objeto de propiciar el desarrollo de las competencias laborales en la gestión secretarial, dirigido a la parroquia Niño Jesús del cantón Manta, la Facultad de Gestión Organizacional de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, apunta a favorecer este sector importante de la ciudad, con herramientas imprescindibles para el desarrollo de sus actividades comerciales y cotidianas.
El Lic. Jonathan Coveña Menéndez, Presidente de la Comisión de Vinculación de la Facultad de Gestión Organizacional manifestó que; este proyecto permite fortalecer las “Competencias laborales en la gestión secretarial a los habitantes de la Parroquia Niño Jesús del cantón Manta”, mediante videos tutoriales, así como evaluar la situación actual y futuras luego de ejecutar el proyecto.
El desarrollo de la extensión del proyecto en el periodo académico 2019-2 se dictaron capacitaciones en temas relacionados a competencias laborales, donde se pudo evidenciar, el poco conocimiento en temas como: al Archivo Físico, Archivo Digital, Tributación y Redacción Documental, herramientas imprescindibles para el desarrollo de sus actividades comerciales y cotidianas, en los habitantes de las diferentes comunidades de la parroquia Niño Jesús del Cantón Manta
Recordó que lamentablemente por motivos de la emergencia sanitaria se modificó el proyecto original para dar paso a un plan emergente, trasladando lo realizado de manera presencial a la modalidad virtual, aprovechando la tecnología, los estudiantes han elaborado videos tutoriales referentes a la gestión secretarial para ser viralizados a través de las diferentes redes sociales, en coordinación del departamento de Vinculación de la Uleam y representantes de las diferentes comunidades de la Parroquia, y cuenta con la participación de 56 estudiantes y 1 docente.
Cumpliendo así, un rol importante en la sociedad, pues manejan información sacramental y de defunción, estos registros son necesarios por el significativo uso que se hace de ellos en una sociedad organizada y regida por valores culturales y morales, todos como seres que forman parte de esta sociedad, cuando se cumple con cada uno de los sacramentos de la religión que se profesa, sean archivados de manera correcta que permita la rápida ubicación cuando sean requeridos.