julio 28, 2021
La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, como parte de su plan de capacitación semestral, brindará una capacitación virtual a los docentes de las Carreras de Administración de Empresas y Mercadotecnia de la matriz y extensiones de Chone, Bahía y Pedernales, durante los días, 28, 29, 30 de julio y 4, 5 y 6 de agosto del presente año en horario de 15h00 a 17h00.
La Ing. Ángela Cevallos Ponce, directora de la Carrera Administración de Empresas, señaló, que como capacitadora del evento actuará la Ing. Carmen Cevallos Cedeño, funcionaria de la Dirección del Servicio de Rentas Internas, con las siguientes temáticas: Afianzar nuestra cultura tributaria, actualizar los conocimientos básicos sobre el pago de los tributos en Ecuador y manejo adecuado de las leyes tributarias, reglamentos y resoluciones de carácter general obligatorio, conocer la aplicación de las herramientas digitales para las operaciones tributarias.
La capacitación constará de dos componentes, la explicación sincrónica y los trabajos autónomos, generando su cumplimiento en un total de 40 horas y se entregará los respectivos certificados a los docentes que hayan asistido a todas las jornadas y hayan cumplido con sus trabajos autónomos.
Indicó, que con esta capacitación desean que sus docentes adquieran verdaderos conocimientos que contribuyan a la formación del nuevo profesional del siglo XXI, idóneos en las áreas de Administración de Empresas y Mercadotecnia, que generen investigación y emprendimiento para el desarrollo socio-económico del país.
De esta forma destacó, sean profesionales emprendedores con una visión humanística y de justicia organizacional capaces de planificar, dirigir, promover e impulsar procedimientos innovadores en organizaciones de cualquier tipo desde el punto de vista administrativo, con el fin de que estas logren colocarse en altos niveles de competitividad con la calidad, la productividad y la eficiencia necesaria, para que tiendan a incorporarse exitosamente a los procesos de globalización económica y comercial.