enero 26, 2018
Tal como estaba previsto la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí , llevó adelante un evento muy importante se trata del PLAN DE ACCIÓN DE NIVELACIÓN, el acto tuvo lugar en el auditorio de “Héctor Uscocovich” desde la mañana y tarde de este miércoles 24 del presente mes y año.
Con esta actividad académica se potencia el nivel de estudios de los futuros profesionales, pero sobre todo en la formación de calidad de los mismos, proceso que implica prácticas y actores diversos, donde los formadores como mediadores promueven y facilitan de manera sistematizada sus conocimientos.
Carlos Intriago Macías, Decano de esta Unidad Académica exhortó a los estudiantes de la nivelación dedicación, esfuerzo, para que se vean en el espejo de estos magistrales expositores que le dan lustre a la profesión.
Destacó además que uno de los mayores compromisos de la universidad ecuatoriana es vincularse intensamente a las comunidades de los más amplios sectores rurales y marginados, con la única misión de ser los interlocutores de los problemas, sociales, políticos y económicos.
El primer expositor en abrir el foro fue el Licenciado Raúl Zavala, con su exposición: “La televisión desde su perspectiva profesional”; Zavala dijo que este tema representa una visión profesional del comunicador, además recordó que: “Nos interesa contrastar las diferentes miradas sobre la proyección de la comunicación social, las diversas posturas sobre el deber ser de la carrera, las expectativas frente a lo que debe saber hacer un comunicador social y el devenir de la profesión en relación con las necesidades del país y del mercado laboral, sin embargo, este estilo de prensa se dejó de lado durante la Segunda Guerra Mundial, para volver al periodismo tradicional.”.
Alejandro Giler Muñoz, periodista y ex alumno de la FACCO, expuso el tema: “La prensa escrita desde su perspectiva profesional”, en su intervención dijo que la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
El Doctor Jorge Álava Castro, Director de Noticias de Radio Son de Manta y mejor narrador deportivo de Manabí, habló sobre “Periodismo radial desde su perspectiva profesional”. Manifestando que el medio radial ha generado cambios en los aspectos de calidad, igualdad y aceptación tanto en el medio profesional como en la sociedad.
El Lic. Andrés Alcívar Zambrano, trató sobre: “El periodismo digital desde su perspectiva profesional”.
Hay que destacar que el Licenciado Iván Cevallos García docente de esta Unidad Académica resaltó el apoyo de estas charlas que tuvo el éxito, y los aplausos de los asistentes.