UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PEDERNALES: II CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

noviembre 26, 2020

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Extensión en Pedernales, inauguraron oficialmente el II Congreso Internacional de Investigación Científica para el Desarrollo Agro-turístico Empresarial en el cantón  Pedernales, con fechas de ejecución los días 26 y 27 de noviembre del 2020, presentándose  ponencias magistrales en temas de turismo, agropecuaria y administración respectivamente, se puede acceder a través de la plataforma Zoom con el link: https://cedia.zoom.us/j/86073930697.        

El evento  inició con las sagradas notas del Himno Nacional, luego se realizó la presentación del acto a cargo del Dr. Henry Intriago, docente y coordinador de la Comisión Académica de Pedernales. El señor decano de la Extensión, Mg. Derli Álava Rosado, en su intervención  destacó la realización de este congreso internacional, el mismo que tiene como propósito crear un espacio de discusión en el que se compartan resultados de investigaciones científicas y tecnológicas en las áreas de Administración de Empresas, Agropecuaria y Turismo; además de experiencias emprendidas en las distintas Instituciones de Educación Superior.

Mg. Derli Álava Rosado decano Extensión Pedernales

Apuntando a difundir la investigaciones científicas y tecnológicas generadas por las Instituciones de Educación Superior y de esta manera debatir las experiencias en investigación para ofrecer respuestas a las exigencias de un entorno cambiante; vincular la academia entre actores de diversos ámbitos de actuación a través la conformación de redes científicas; y generar relaciones interinstitucionales en distintas áreas de estudio, para la creación de redes científicas. 

El presidente de la Comisión de Investigación, doctor Félix Pastrán, dijo que dentro de los temas se encuentran Administración: Economía y desarrollos sostenibles; Emprendimiento: responsabilidad social y empresarial; Agropecuaria: ecología, medio ambiente, y sociedad, Biología y conservación de la flora y fauna; Turismo: Turismo y desarrollo sostenible, tecnología aplicada al Turismo.

En este congreso  participarán ponentes de Bolivia, Perú, Venezuela, y Ecuador, con temas de gran valía como: “Caracoles Lymnaeidae vectores de Fascioliasis”, incluyendo el primer hallazgo de Lymnaea Neotropica, evaluada por secuenciación del ADN ribosomal en la zona sur de Ecuador, cerca de la frontera con Perú, por el Dr. Fabián Villavicencio de Ecuador; “Cacao y chocolate: materia prima, composición y tratamiento térmico”, por la Dra. Gabriela Cristina Chire Fajardo y el Dr. Milber Oswaldo Ureña-Peralta, de Perú.