UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PASANTES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN ESPAÑA EN LA ULEAM

junio 29, 2021

Gracias al convenio existente entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la Universidad de Jaén España, las estudiantes de fin de máster Carmen Carrascosa Sánchez y María Cuadros Ruiz Jiménez, llegaron a la Uleam para complementar la virtualidad que han venido desarrollando desde meses atrás mediante dos propuestas como trabajo de tesis para la consecución de sus estudios de posgrados.

Logrando desde los procesos de arte y cultura trabajar la investigación-acción, a partir del arte y la producción artística, donde la universidad a través de su área de promoción cultural ha conectado a los grupos más vulnerables de la ciudad de Manta; adultos mayores, niños y jóvenes de diferentes sectores de la ciudad y personas con discapacidad visual, para que las estudiantes desarrollen sus propuestas.

Carmen Carrascosa Sánchez, profesional en Educación Infantil, a través de su propuesta ha trabajado la expresión corporal y la música como alternativa para la prevención del alzhéimer, en los adultos mayores del taller de Salud Mental del IESS Manta, y en los niños de la Escuela Arte Vida 9,  “desde el mes de febrero del 2021, iniciamos con este trabajo de manera virtual, hemos aprendido tanto nosotras como ellos, hemos hecho ejercicios mentales, mucha gimnasia cerebral, hicimos un intercambio cultural, donde ellos han contado mitos, historias, leyendas, ejercicio de lectoescritura entre otros,  con el objetivo de poder prevenir el alzhéimer desde edades temprana”. argumentó Carmen Carrascosa.

María Cuadros Ruiz Jiménez, profesional en Educación Primaria, expresó; “Mi experiencia con los dos grupos con los que he trabajado, ha sido gratificante y muy enriquecedora, he enseñado,  pero ellos me han  enseñado más, los beneficios y resultados que hemos sacado a través de las actividades planteadas y el proceso creativo que hemos llevado a cabo, ha generado beneficios en ellos muy sorprendentes, hemos dado rienda suelta a la imaginación a través de la música y el arte, haciendo que ellos olviden pensamientos negativos y se motiven a disfrutar de la compañía de las demás personas”

La doctora Mónica García, promotora cultural de la Uleam, explicó que las pasantes de la Universidad de Jaén España, realizaran su trabajo presencial tres veces por semana hasta el 20 de julio del presente año, “hemos sido sus tutores y en estas pasantías queremos  que ellas también vivan esa relación que nos ha permitido a nosotros proponer en los escenarios y en la academia, las  alternativas que ellas traen pudieran compartirse con estudiantes de psicología, terapia ocupacional, trabajo social y  ciencias de la educación,  porque el espacio intergeneracional ha sido necesario y la educación empezó con la oralidad y así lo hemos comprobado”.

La Ing. Lidia Cadena, ex funcionaria de la Uleam y miembro del taller de Salud Mental del IESS Manta, agradeció a Dios por poner en su vida ángeles que le están ayudando a seguir adelante luego de haberse jubilado, permitiéndole mantenerse activa, y a la universidad por mantener estos convenios que benefician tanto a los estudiantes como a la sociedad en general.  

Para la Uleam y su Área de cultura es estimulador, que otras universidades reconozcan el trabajo de esta área que siempre trata de conectar a las comunidades desarrollando productos culturales, donde la universidad juega un papel fundamental.