UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

PANEL FORO DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL 2021

marzo 8, 2021

Con el objetivo de conocer y analizar los diversos criterios de los actores socio-productivos donde se desenvuelven los graduados de la carrera de Trabajo Social, su pertinencia, aportes, desempeño, dificultades de desarrollo y recomendaciones necesarias para la mejora de la oferta académica permanente dentro del marco de la pandemia COVID-19, la Facultad de Trabajo Social realizó un panel foro, evento dirigido a graduados, docentes y estudiantes de esta unidad académica.

El Lcdo. Richard Rodríguez Andrade, responsable del acto y docente de la Facultad de Trabajo Social, destacó a los panelistas participantes: Psic. Wendy Vinueza Villamar, analista de la Unidad Educativa Fiscal Tierra Santa y directora del Centro Psicológico “Psicología y Desarrollo Integral”; Ing. Leída Elizabeth Chacón Pico, exdirectora Zonal 4 de la Secretaría de Derechos Humanos; Lic. Lida Cabezas, jefe de la Unidad Técnica de Trabajo Social del Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil.

Los especialistas antes mencionados, coincidieron que la tarea del trabajador social en las problemáticas de la emergencia del COVID-19 es desarrollar múltiples funciones enfocadas a la solución de problemas comunitarios y al cambio social, lo que constituye un ámbito de intervención, preventivo y asistencial muy extenso, tanto en una comunidad como en un grupo de personas,  ya sea por una emergencia social, sanitaria o catástrofe, que por su dimensión desbordan los servicios públicos; es necesaria la implicación de profesionales especializados, ya que se trata de nuevas situaciones conflictivas que exigen nuevas respuestas desde el trabajo social, con la finalidad de dar una asistencia integral.

Por su parte, la Mg. Patricia López Mero, decana de la Facultad de Trabajo Social, destacó la realización de este panel foro con la participación de profesionales que han intervenido en la problemática presentada por la pandemia COVID-19, cumpliendo como unidad académica que ha venido realizando un trabajo profundo debido a la complejidad y dimensiones de las realidades existentes en la sociedad.