diciembre 14, 2023
Seis universidades manabitas firman convenio con prefectura y CES
En un hecho histórico para la educación superior en Manabí, se llevó a cabo la firma del «Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para el fortalecimiento del acceso a la educación superior y de la vinculación con la comunidad en la provincia de Manabí». El evento tuvo lugar el 14 de diciembre en la Universidad Técnica de Manabí (UTM) y contó con la participación de representantes de seis destacadas instituciones de educación superior manabitas, la Prefectura y el Consejo de Educación Superior (CES).
Este convenio, rubricado entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Manabí, seis universidades y escuelas politécnicas de la región, así como el CES, tiene como objetivo central impulsar la participación juvenil y promover el desarrollo integral de los derechos de los jóvenes manabitas. Además, busca fomentar el emprendimiento, el acceso a la tecnología, la ciencia y la innovación a través de una oferta académica pertinente para estimular el empleo y el desarrollo de la provincia.
El Dr. Pablo Terán, presidente del CES, subrayó la importancia de llevar la academia a cada rincón de Manabí. Este esfuerzo va más allá de orientar a los jóvenes sobre la oferta de estudios universitarios; implica también que la academia desempeñe un papel activo en la resolución de problemas que mejoren el estilo de vida de la población.
En representación de las seis instituciones educativas superiores de Manabí, el Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, destacó la unidad que prima en la academia manabita. Manifestó que, en tiempos de inseguridad, la educación se convierte en un ancla de esperanza y una vía para superar los desafíos.
El Dr. Zambrano aprovechó la ocasión para solicitar el respaldo del presidente del CES en el fortalecimiento de la educación técnica, abordando aspectos como el proceso de admisión. Este llamado refleja el compromiso de las instituciones por ofrecer una educación integral y adaptada a las necesidades cambiantes de la sociedad.
El Dr. Zambrano felicitó a la UTM por la aprobación del primer doctorado que será impartido por una universidad manabita en la provincia. Este logro representa un hito en el avance académico de la región y evidencia el compromiso de las instituciones con la excelencia educativa.
En la firma del convenio estuvieron presentes representantes de la UTM, Uleam, Unesum, USGP, ESPAM y PUCM.
El objeto del convenio específico destaca la ejecución de campañas informativas dirigidas a los jóvenes manabitas, con el fin de dar a conocer la oferta académica tanto a nivel nacional como local. Asimismo, se planea la elaboración de proyectos de vinculación comunitaria centrados en temas cruciales para la provincia, tales como el embarazo adolescente, la prevención del uso de drogas, la desnutrición crónica infantil, la gestión de riesgos, y la educación sexual y reproductiva.
En este contexto, la Dra. Carmita Álvarez, Consejera Académica del CES, participó como invitada especial, reforzando la importancia del compromiso colectivo en la mejora de la educación superior y su impacto positivo en la sociedad manabita.
A nombre de los representantes de los seis centros de estudios superiores de Manabí, el rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, destacó la unidad prima en la academia manabita.
Sin duda, las seis universidades buscamos el equilibrio entre la enseñanza y el intelecto para también trabajar en territorio.
Agregó que en tiempos de inseguridad la gente se aferra a la fe y por ende a la educación, que es la vía para enfrentar los problemas.
El Dr. Zambrano aprovechó la presencia del presidente del CES para solicitarle el apoyo para potenciar la educación técnica, por ejemplo, en temas como la admisión.
Participaron en la firma del convenio
Representantes de
Universidad Técnica de Manabí (UTM), San Gregorio de Portoviejo (USGP) Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), Universidad Estatal del Sur de Manabí (Unesum). Escuela Superior Politécnica de Manabí (ESPAM) y Pontificia Universidad Católica Manabí (PUCEM).
Estuvieron presentes
Por la UTM Dr. Santiago Quiroz rector
Uleam; Dr. Marcos Zambrano, rector
Unesum: Dra. Blanca Indacochea rectora
USGP: Dra. Ximena Guillén, rectora
PUCM: Representante
ESPAM: Dra. Miriam Félix López, rectora
Prefecto de Manabí Economista Leonardo Orlando
Invitada especial
Dra. Carmita Álvarez, Consejera Académica del CES
Objeto del convenio específico
Ejecutar campañas para informar a los jóvenes de la provincia de Manabí respecto a la oferta académica existente en el país y en la provincia, a nivel público y particular; y, elaborar proyectos de vinculación con la comunidad relacionados con las temáticas relevantes para dicha provincia, tales como: embarazo adolescente, prevención del uso y consumo de drogas, desnutrición crónica infantil, prevención de riesgos, y educación sexual y reproductiva.