abril 29, 2021
La Facultad de Odontología de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, conociendo la gran importancia de la parte académica, la cual esta puntualizada en las tres funciones sustantivas que corresponden a docencia, vinculación e Investigación, para este período 2021-1, ha planificado las clases para un promedio de 380 estudiantes, en una sola jornada, de lunes a viernes de 08h00 a 20h00 Contando con la apertura para el uso de las tecnologías y plataformas digitales para garantizar una educación de calidad.
El Dr. Julio César Jimbo Mendoza, Coordinador de la carrera de Odontología, dijo que se asignó el número de horas necesarias para garantizar el cumplimiento de actividades obligatorias como son proceso de titulación para 33 estudiantes, prácticas pre-profesionales para 33 estudiantes y vinculación con la comunidad para 74 estudiantes.
En investigación se estableció una planificación amigable a este componente, asignando horas a los docentes que pertenecen a los diferentes proyectos de investigación para así garantizar la fase final de los mismos. Se continuará con el proyecto; Perfil Epidemiológico Bucal de la Zona Costera de Manta, el cual se realiza con los docentes que están estudiando el doctorado y junto a los estudiantes de la facultad con el fin de tener más participación de la carrera en la sociedad y así contribuir a desarrollo de la profesión con resultados claros y confiables.
En vinculación que se prevé para este periodo la continuidad del proyecto titulado “Cuidados orales en tiempo de Covid-19”, en donde los estudiantes de la carrera seguirán capacitando a la comunidad sobre las medidas de prevención ante la pandemia y continuarán fortaleciendo los hábitos de prevención y cuidado bucal de la población, de esta manera, se garantiza el cumplimiento de esta actividad a los estudiantes.
Expresó que otra de las metas establecidas para este 2021, es planificar 3 nuevos programas de postgrados, como son el de Ortodoncia, Odontopediatría y Endodoncia. Proyectos que permitirán dar respuesta a la demanda de profesionales que quieren realizar posgrados en estas áreas y poder atender la necesidad de la población vulnerable como son los niños, jóvenes y adolescentes, así mismo, coadyuvar en la prevención y tratamiento de los problemas de mal oclusión y las patologías pulpares que son tan frecuentes en nuestra región.
Destacó que más allá de lo planificado la Facultad de Odontología ha emprendido un enfoque de organización al interno de la unidad académica con esquemas claros de evidencias, dirigido a mantener un alto estándar de calidad de la información y aplicación de procesos digitalizados de toda la información.
“La Facultad de Odontología inicia su nuevo periodo académico ordinario 2021-1 en donde seguiremos fortaleciendo las actividades académicas, se suma también la prioridad de seguir vinculando a la sociedad y promoviendo proyectos de investigación que presenten resultados concretos y provechosos que permitan contribuir a la profesión”, concluyó el Dr. Julio César Jimbo Mendoza, Coordinador de la carrera de Odontología.