abril 23, 2019
Dentro de la nueva Estructura Orgánica vigente de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, encontramos el Departamento Observatorio Territorial Multidisciplinar, cuya proyección de acuerdo a los lineamientos de la primera autoridad Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector, tiene por objetivo que la universidad cumpla con su misión de ser el Centro de Educación Superior nacional e internacional, que contribuya al desarrollo de los territorios y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
La Directora Dra. Rocio Piguave Pérez, expresó que este Departamento hace que la universidad tenga un dominio de su oferta académica a través de sus distintas áreas del conocimiento en concordancia o alineadas a las demandas de los territorios.
Dijo también que este departamento se basa en tres ejes fundamentales; identificar los proyectos, programas o estudios que ya tienen las instituciones gubernamentales para el desarrollo socio económico de su localidad, alinearlos a la oferta académica de la universidad en cuanto a programas de vinculación e investigación, y contribuir con indicadores variables específicas para el desarrollo de nuestro territorio.
“Es decir, el observatorio lo que va hacer es desde las competencias de los Gad Municipales, de las Juntas Parroquiales, de los concejales, desde las prefecturas, de sus necesidades de programas, proyectos y estudios, poder alinearlos a nuestra oferta académica, y como una universidad competente, cumplir su pertinencia en los territorios buscando alianzas estratégicas con los sectores gubernamentales, con los sectores externos, sectores privados, nacionales o internacionales, para que la Uleam cumpla con su misión desde la demandas territoriales ”, expresó Rocío Piguave.