febrero 16, 2022
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó la solemne incorporación de 38 nuevos Magísteres en Comunicación, mención Comunicación Digital, efectuado el martes 15 de febrero en el Paraninfo Universitario “Alfonso Aguilar Ruilova”, con la presencia de las autoridades universitarias.
El Magister Mauro Andino Chancay, decano de la facultad de Comunicación, al dar la bienvenida y realizar el ofrecimiento del acto expresó que se les ha proporcionado a los maestrantes a través de este programa competencias en la gestión de la comunicación digital que contribuyan a la innovación de los medios y productos comunicacionales, como aporte del desarrollo profesional y productivo regional y nacional, en respuesta a la dinámica actual de la comunicación que demanda el pleno conocimiento de la nuevas tecnologías, mediáticas e interactivas considerando la interculturalidad, inclusión y respeto.
Los maestrantes recibieron de manos de las autoridades el título académico que los faculta como magísteres en Comunicación; mención Comunicación Digital. Cuyo juramento colectivo fue realizado por el Vicerrector Académico Dr. Pedro Quijije Anchundia. Se entregó mención de honor a la mejor estudiante de esta I cohorte, dignidad recaída en la magíster María Eva Moreta Delgado con una puntuación de 9.89, quien intervino a nombre de sus compañeros.
La Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado, Dr. Jakeline Terranova Ruíz, en su intervención expresó; “La universidad se complace en presentar programas de maestrías pertinentes y necesarios para la sostenibilidad y desarrollo del país, en diversas áreas del concomimiento, entre ellas la Comunicación Digital, cumpliendo en gran parte con la sociedad”.
El Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico, en representación del señor rector, dijo que la Uleam está cumpliendo con su oferta de maestrías para el 2022, “La pandemia no ha detenido a la universidad, y hemos avanzado sabiendo el interés de los egresados en optar por estudios de cuarto nivel, por lo que la calidad de los programas está garantizada; con docentes de primera línea cumpliendo las expectativas de los maestrantes”
El Mg. Mauro Mera Sornoza, explicó que la comunicación ha mantenido una transformación permanente a través del tiempo, “hoy acudimos al arribo de la Comunicación Digital como especialización académica, gracias a la oportunidad brindada por la Uleam, a 40 comunicadores para explorar y obtener conocimientos del mundo digital, que avanza a una velocidad increíble; proporcionando herramientas que aplicadas a la comunicación, nos pone frente a otros escenarios, donde la utilización de los multicanales está transformando la forma de comunicarse de los seres humanos.»
I.A