UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

NUEVA MAESTRÍA EN TRABAJO SOCIAL

enero 27, 2021

La maestría en Trabajo Social con mención en Desarrollo Local y Cooperación, busca la construcción de competencias profesionales sobre cooperación para el desarrollo en coherencia con la Constitución ecuatoriana y los compromisos internacionales de derechos humanos para el diseño, implementación y evaluación de proyectos y de políticas públicas de progreso local.

La primera cohorte iniciará en el próximo mes de abril, tendrá una duración de un año bajo la modalidad 100% virtual, dos fines de semanas al mes, con horarios establecidos de viernes de 17h00 – 21h00, sábados 08h00 – 14h00, domingos 08h00 – 14h00.

 “El Departamento de Posgrado y la Facultad de Trabajo Social, convocan a la admisión para acceder al programa que busca la construcción de competencias profesionales, sobre cooperación para el desarrollo en coherencia con la constitución ecuatoriana y los compromisos internacionales de derechos humanos”, expresó, el Mg. Bryan Mendoza Muñoz, coordinador del programa.

El proceso de postulación inició en enero y culmina la primera semana de febrero del año en curso.

“El profesional tendrá la capacidad de gestionar y analizar los procesos analíticos de proyectos y políticas públicas de desarrollo local y sobre todo en las principales áreas de desempeño profesional del magíster, que serán en áreas públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales”, detalló.

Se constituye de diez módulos, con los últimos dos meses para desarrollar el trabajo de investigación y titulación. El costo de la maestría es de 4000 dólares, que parte con 300 dólares para la matrícula, el resto es de la colegiatura. Los profesores serán profesionales altamente calificados de renombre en Latinoamérica y Europa, quienes aplicaran sus conocimientos a los nuevos magísteres, el título es reconocido por la SENESCYT.

El perfil de ingreso del futuro maestrante es el de un profesional de tercer nivel en las áreas humanas, sociales y del comportamiento: Trabajo Social, Economía, Comunicación, Psicología, Derecho, Educación, Sociología, entre otras.

Los interesados en formar parte de este programa deben presentar para la postulación los siguientes requisitos: formulario de admisión; copia escaneada de cédula de identidad o pasaporte en caso de extranjeros; copia escaneada de título de tercer nivel con el respectivo registro de la SENESCYT, en el caso de títulos extranjeros no registrados en la SENESCYT se debe presentar copia escaneada; tres cartas de referencias, 1 laboral y 2 personales; carta de motivación del porqué quiere cursar este programa de maestría.