agosto 21, 2021
Luego de su posesión en su cargo la Mg. Karen Pinargote, como directora de la carrera en Ingeniería en Marketing de la Facultad Ciencias Administrativas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, tiene claro su proyección académica y cumplirá con responsabilidad los procesos académicos en beneficio de la carrera.
La nueva Autoridad Universitaria, dijo, que considera que la gestión al frente de la carrera es un encargo social de servicio con constantes retos, dentro de este proceso y gracias a la oportunidad y confianza que las autoridades de la ULEAM le han otorgado para ocupar las funciones como Directora de la Carrera de Marketing/Mercadotecnia, asume de manera entusiasta y con un alto nivel de responsabilidad y compromiso este nuevo desafío profesional y personal.
Señaló, que la educación constituye una disciplina social, y en virtud de las necesidades de la comunidad constantemente sufre cambios, ante lo cual es necesario ir forjando procesos que como unidad académica les permita adquirir habilidades, lograr ser creativos, proactivos, y con una constante actitud de reflexión y validación de los resultados de aprendizaje en los estudiantes, en atención a la demanda de la sociedad.
Expresó, que el profesional en mercadotecnia desarrolla funciones muy importantes, en virtud de lo cual su perfil está enfocado en el análisis del comportamiento del mercado, la identificación de las necesidades de los consumidores para la creación y comercialización de productos competitivos, acordes a las exigencias de los clientes y al avance tecnológico; aplicando técnicas y estrategias de mercadeo con una correcta gestión de la comunicación empresarial, y con responsabilidad social.
Sostuvo, que la educación ha experimentado en la actualidad cambios trascendentales, que nos han obligado y al mismo tiempo nos han abierto la oportunidad de implementar nuevas estrategias educativas, con el fin de adaptarlas a las necesidades de la comunidad universitaria. Como directivos académicos, docentes y estudiantes, debemos estar en constante innovación y aprendizaje ante la amplitud de información y conocimiento, pues como lo mencionó Paulo Freire “la educación no cambia el mundo; cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.