UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Murga 2023 con alta respuesta ciudadana

noviembre 9, 2023

Por: Patricio Ramos. Mg

Fotos: Edmundo Zambrano. Lic

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) celebró su segunda murga después de la pandemia, con una gran acogida por parte de la ciudadanía. El evento, que se llevó a cabo la noche del pasado 9 de noviembre. Contó con la participación de 13 carros alegóricos y comparsas, elaborados por estudiantes y docentes de las seis áreas del conocimiento y cuatro extensiones de la universidad.

Los carros alegóricos, que llevaban la temática «La academia a través del tiempo», representaron diferentes períodos históricos y culturas. Entre los temas que se abordaron se encontraban la cultura china, el imperio romano, el antiguo Egipto, la cultura griega, los incas, la cultura afroecuatoriana, científicos destacados en la historia, el descubrimiento de América, la cultura azteca, la cultura maya, la revolución industrial y el metaverso.

Las comparsas, por su parte, estaban integradas por estudiantes de diferentes carreras y facultades, quienes bailaron y cantaron al ritmo de música tradicional y contemporánea.

El evento, que comenzó en el sector de Santa Martha y culminó en el malecón Jaime Chávez Gutiérrez, fue seguido por miles de personas. Entre los asistentes se encontraban familias, estudiantes, docentes, autoridades locales y turistas.

Testimonios

Juan Castro, un habitante de la parroquia Los Esteros, comentó que después de la pandemia este tipo de eventos le dan vida a Manta. «Es una oportunidad para que la gente salga a divertirse y a disfrutar de la cultura», dijo.

Estrella Brito, moradora del sector Seis de Diciembre, señaló que le gustó mucho la temática de la murga. «Me parece importante que la universidad celebre la academia y la identidad manabita», dijo.

La murga de la Uleam fue un evento cultural exitoso que contribuyó a dinamizar la vida social de Manta. El evento también fue una oportunidad para que la universidad mostrara su compromiso con la cultura y la educación