diciembre 15, 2018
De positivo calificó el Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Dr. Miguel Camino Solórzano, la visita del Ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo, quien realizó un recorrido en los predios del Alma Mater. Ambas autoridades iniciaron visitando la casa prototipo universal hecho en Bambú, a la cual atribuyo la versatilidad, flexibilidad y facilidad con que está construida. “Felicito la iniciativa de esta institución de educación superior en valorar las propiedades de este acero vegetal, que es nuestro”.
Inmediatamente se inició un conversatorio con decanos y directores sobre la coordinación de acciones que se realizarían entre ambas entidades. El ministro recibió además varios proyectos constructivos en base de bambú, alternativa agrícola sustentable y se comprometió a revisar el plan «Estrategia Nacional del bambú».
Milton Cedeño, Técnico de la Red Internacional del Bambú y Ratán (INBAR, por sus siglas en inglés), explicó que se está trabajando en proyectos para potenciar el uso del bambú y destacó la importancia del recurso humano. “A través de varios organismos de cooperación y el Instituto Superior Pablo Emilio Macías, se está trabajando en capacitaciones de una manera formal. Ya tenemos una certificación de la Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC) para realizar construcciones con bambú y artesanías; además tenemos garantizado un nivel constructivo con este material. Las universidades están trabajando para contar con un equipo humano calificado para procesos constructivos de calidad.
Camino, explicó que se busca generar alianzas en torno al bambú. «Aprovechamos la visita para mostrarle al Ministro el proyecto de la casa inclusiva, que está hecho de este material, mismo con el que la Universidad tiene más de 25 años de experiencia. Queremos aprovechar esta oportunidad para mostrar todo lo que se puede fabricar con este material ancestral, como es el caso de platos, palillos, sorbetes, ropa, entre otros. Todas estas son innovaciones tecnológicas que nacen desde la academia.»