enero 28, 2021
Se realizó la agenda de la mesa técnica Pacto Verde por el futuro de Manta, este evento se desarrolló en el auditorio de la facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
Dentro del diálogo, estuvieron presentes el Dr. Marcos Ponce Jara, Director de Investigación, Ricardo Castillo, Director de Gestión Ambiental de la Uleam, el Ec. Jaime Coello, Coordinador del Pacto Verde.
Ricardo Castillo, en intervención especificó que existe un déficit de áreas verdes en la ciudad, sin tener una estimación actual. La causa de la pérdida fue la no planificación de trabajo en los habitantes de la ciudad, se agrega que una de las causas puede ser desconocimiento de la biodiversidad, la misma que afecta la flora y fauna porque no se toma en cuenta la parte ecológica, que al mismo tiempo utilizan el plástico y micro plástico.
El pacto verde es una iniciativa que fue lanzada a en los últimos meses del 2020 por el alcalde de la ciudad, Ab. Agustín Intriago como un proyecto que busca descontaminar la ciudad.
Para Jaime Coello, coordinador del proyecto, es fundamental empezar a articular con la academia estos objetivos, sobre todo por el componente técnico que tiene. “Hemos presentado a investigadores, docentes de algunas facultades de la ULEAM, los trabajos para que puedan ser ajustados a los objetivos del pacto, para trabajar en postulaciones y poner financiar los estudios por parte de organismos internacionales. Son varias mesas que se han establecido, con sectores como turismo, comercio, líderes parroquiales, organismos ambientales”.
El proyecto tiene una línea de tiempo de 20 años, con tres ejes fundamentales como: posicionamiento y concientización, marco legal y financiamiento de la infraestructura.
“El proyecto es integral, estamos integrados con la dirección de ambiente, el departamento de higiene, agua potable porque es un proceso económico y productivo, el plan de desarrollo de Manta también debe tener un crecimiento ordenado, para que no existan áreas que sólo tiene cemento y no árboles, porque la ciudad merece un pulmón para que podamos respirar”, enfatizó Jaime Coello