UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

MESAS DE TRABAJO PARA ARTICULAR ACCIONES ENTRE LA ULEAM Y GAD MANTA

febrero 18, 2022

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y el Gad Manta, mantuvieron mesas de trabajo para articular actividades interinstitucionales a cara de la celebración del centenario de la ciudad, las mismas se desarrollaron los días miércoles 16 y jueves 17 de febrero del presente año, en las que participaron representantes de ambas instituciones.

Fueron cinco las mesas de trabajo realizadas, donde se plantearon compromisos para la ejecución de los proyectos presentados en temas de: Emprendimiento e Innovación; Liderazgo y Capacitación; Cultura y Turismo; Infraestructura Sostenible y Salud.

En la mesa de Emprendimiento e Innovación se debatió sobre el proyecto de apoyo al sector productivo (emprendedores), estableciéndose algunos compromisos entre la Uleam y el Gad Manta que favorecen a los cerca de 500 emprendedores que serán beneficiados por este proyecto.

De Igual forma en la Mesa de Liderazgo y Capacitación se establecieron compromisos para la planificación y ejecución del proyecto Escuela de Liderazgo y Capacitación Rosalía Arteaga, quedándose establecido el inicio de la misma la primera semana de marzo del 2022, tendrá una duración de 6 meses, 240 horas académicas un 80% virtual y 20% presencial, con un cupo aproximado de 200 estudiantes. Están listas las plataformas y las inscripciones iniciaran el 15 de febrero hasta el 1 de marzo.

En Cultura y Turismo se presentó el proyecto Simposio de Escultura, cuyo proyecto comprende la realización de 10 esculturas de mármol, que serán talladas por reconocidos artistas nacionales y extranjeros, y exhibidas en algunos espacios representativos de la ciudad, así también se estableció la realización de la II Feria de la Identidad y Unidad Manabita el 25 de junio, que tendrá como sede la ciudad de Manta, ambos eventos en conmemoración del centenario de la ciudad.

En temas de Infraestructura Sostenible, se habló del proyecto Parque lineal La Quebrada, donde intervienen ambas instituciones, y se estableció incluir a los técnicos del municipio en las próximas reuniones, pidiéndose también el levantamiento de información por parte del municipio del área que le corresponde.

El jueves 17 se efectuó la mesa de salud con los representantes de ambas instituciones cuyo tema principal fue el proyecto Repotenciación Del Policlínico Universitario, donde se estableció como compromisos de la Uleam, hacer parte de este proyecto al Gad Municipal, determinar cómo se establecería el policlínico para brindar servicio a la comunidad, Centro Materno Infantil o Hospital del día; o como Centro de Salud Tipo C, y de parte del municipio analizar la vialidad del proyecto, entregar información de las necesidades del sector, hacer un diagnóstico y revaloración de la infraestructura entre otros, quedando programada una nueva reunión, para el próximo 24 de febrero invitándose al señor Cristhian Vergara representante de ACES, para que esté presente en la misma.

De esta manera se van articulando acciones y regulando los compromisos de ambas instituciones, para de manera conjunta lograr estos proyectos que beneficiaran a la comunidad universitaria y ciudadanía de Manta en general.

M.A