UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

MECÁNICA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA PREPARAN INICIO DEL SEMESTRE 2021-1

mayo 4, 2021

Las carreras de Ingeniería Mecánica Naval e Ingeniería Marítima pertenecientes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, vienen realizando la planificación de sus actividades académicas en base a la normativa de actividades académicas debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 del Consejo de Educación Superior, y las normativas internas adoptadas por nuestra Institución, previo al inicio del semestre 2021-1. 

El ingeniero Francisco Javier Paredes Mera, director de las carreras de Ingeniería Mecánica Naval e Ingeniería Marítima, indicó que estas normativas internas aprobadas por el Órgano Colegiado Superior (OCS) dan las pautas necesarias para garantizar la calidad de la educación en la modalidad en línea y para los estudiantes con problemas de conectividad y se ha planificado realizar de manera híbrida a través de las guías de estudio,  en donde la biblioteca virtual es parte fundamental para la ejecución de las actividades académicas planificadas.  

Destacó que, las otras dos funciones sustantivas como son la Vinculación y la Investigación se las continuara aplicando de manera virtual, para las prácticas y pasantías en las que están inmersos alrededor de 100 estudiantes de la carrera de Mecánica Naval, se han designado las horas correspondientes a los docentes para la supervisión de estas, en base a las normas de bioseguridad y bajo la responsabilidad de cada uno de estos. 

Se espera que, la Vinculación de la carrera con el sector productivo de la zona tome fuerza a través de convenios que ayuden a potenciar el nivel académico de los estudiantes en la realización de prácticas y proyectos de investigación aplicados a la problemática del sector, que generen un impacto en la resolución de estos problemas. La carrera en los últimos años se ha fortalecido con el ingreso de personal docente con experiencia en el sector marítimo internacional y pone a disposición de la comunidad esta materia prima además de los talleres y laboratorios. 

“Dentro de los objetivos de este nuevo periodo 2021-2022 está el diseño de una maestría en el campo de la Ingeniería Marítima que responda a los intereses del sector y que pueda servir de apoyo a la industria y profesionales afines a la materia”, señaló El ingeniero Francisco Javier Paredes Mera, Director de Las carreras de Ingeniería Mecánica Naval e Ingeniería Marítima.