octubre 28, 2024
Por: Patricio Ramos: Mtr
Desde el 25 de octubre de 2024, la provincia de Manabí, ubicada en la costa ecuatoriana, fue oficialmente reconocida como candidata para ostentar el título de Región Gastronómica Mundial. El veredicto fue emitido por el jurado del Instituto Internacional de Gastronomía (IIG), tras una exhaustiva evaluación de cinco días 20 al 25 de octubre sobre la riqueza culinaria y el patrimonio gastronómico ancestral de la provincia.
Durante una rueda de prensa en el hotel Oro Verde, Diane Dodd, líder del jurado, anunció formalmente que Manabí ha sido recomendada para el título de Región Gastronómica Mundial. La proclamación fue recibida con entusiasmo por los presentes, incluyendo miembros del Comité Promotor, conformado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), la Prefectura de Manabí, Fundación Fuegos y la Cámara de Industrias de la provincia. Este equipo coincidió en que el arduo trabajo iniciado hace 18 meses finalmente está produciendo sus frutos.
El Dr. Marcos Zambrano, rector de la ULEAM, resaltó el papel fundamental de la academia en esta iniciativa, señalando: “Guiados por la unidad y la complementariedad, emprendimos este camino. Ahora, debemos continuar con el cumplimiento de los requisitos para que, en 2026, Manabí sea declarada Región Gastronómica Mundial.”
Dodd subrayó la importancia del esfuerzo colectivo en el cumplimiento de los seis criterios del IIG, así como la implementación de proyectos financiados por este organismo, lo que refleja el compromiso de Manabí con una visión gastronómica de alcance internacional. Destacó además la responsabilidad en la preservación ambiental, la sostenibilidad de su oferta culinaria, y la hospitalidad, que, junto con su cultura, artesanías, turismo y la calidad de sus restaurantes, hacen de esta candidatura una propuesta sólida. La riqueza de su patrimonio tangible e intangible refuerza aún más esta sólida postulación.
El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, enfatizó que la candidatura marca un hito en la historia de la provincia, destacando que el proceso ha fortalecido la cooperación interinstitucional en los últimos dieciocho meses. “Esto representa un gran impulso para el desarrollo turístico de Manabí”, concluyó.
Regiones Gastronómicas en el Mundo
A nivel mundial, existen distintas regiones gastronómicas reconocidas, cada una con sus propias características y tradiciones culinarias. Según la clasificación del Instituto Internacional de Gastronomía, se han identificado seis grandes regiones gastronómicas: Europa Occidental, América Latina, Asia Oriental, Oriente Medio, África y Oceanía. Cada una de estas regiones contribuye al enriquecimiento y diversidad del patrimonio culinario global.