UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

MAESTRÍA EN RECURSOS ACUÁTICOS: MENCIÓN EN GESTIÓN PESQUERA

junio 7, 2021

La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se encuentran listos para dar inicio al Programa de Maestría en Recursos Acuáticos con Mención en Gestión Pesquera, Cohorte I, aprobado bajo resolución del CES, RPC-SO-07-No.217-2021 del 31 de marzo de 2021. 

Bióloga Wendy Gómez Zamora, Coordinadora Académica de la Maestría

La Bióloga Wendy Gómez Zamora, coordinadora académica del programa, explicó que como resultado del proceso de postulación 28 profesionales fueron admitidos, de los cuales en su mayoría son Biólogos Pesqueros. Sin embargo, también se encuentran admitidos profesionales en Biología, Biología Marina y Licenciados en Gestión Ambiental, con una amplia experiencia laboral dentro del sector pesquero, acuícola y ambiental del país. 

Este programa tendrá una duración de 2 semestres y busca fortalecer competencias en los profesionales del campo amplio de las Ciencias Pesqueras y afines, que les permita trazar estrategias de regulación y conservación de los recursos acuáticos con un enfoque eco-sistémico, en el ámbito de acción local, nacional y regional.  

Para aquello, se contará con la participación de docentes nacionales y extranjeros de gran trayectoria profesional, académica e investigativa, actualmente, los maestrantes se encuentran dentro del proceso de matrículas ordinarias, del 4 hasta el 15 de junio el 2021. Posterior a este período, habrá un plazo para las matrículas extraordinarias, desde el 16 hasta el 18 de junio de 2021. 

“Si bien el programa fue aprobado bajo la modalidad virtual, por la situación de la pandemia del COVID-19, se tiene previsto iniciar las clases el 25 de junio de 2021 de manera virtual, hasta que los organismos competentes indiquen el retorno a la presencialidad. Las clases se darán a través de las plataformas tecnológicas con las que cuenta la Uleam y se desarrollarán durante los días viernes, sábado y domingo”, sostuvo la Bióloga Wendy Gómez Zamora, coordinadora del programa.