UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

MAESTRÍA EN RECURSOS ACUÁTICOS CON MENCIÓN EN GESTIÓN PESQUERA

abril 21, 2021

La dirección de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, anunció la aprobación de nuevos programas de maestrías para ser ofertados por la institución, logro que enriquece los servicios académicos que como Institución de Educación Superior brinda la Uleam a la sociedad ecuatoriana.

Entre estos programas encontramos la Maestría en Recursos Acuáticos con mención en Gestión Pesquera, aprobada bajo Resolución del Consejo de Educación Superior CES, RPC-SO-07-No.217-2021; la misma tendrá una duración de 2 períodos ordinarios (1 año), cuyo título a otorgar será el de Magister en Recursos Acuáticos con mención en Gestión Pesquera.

Este programa tiene por objeto de estudio el uso regulado y racional de los recursos acuáticos, para lo cual se requiere de campos del conocimiento que faciliten el desarrollo de competencias que permitan liderar actividades económicas sostenibles en el medio marino, diseñar novedosos enfoques de gestión basados en el ecosistema, gestionar soluciones a los problemas que surgen de la relación de la sociedad con la naturaleza y promover la interculturalidad en las acciones de conservación de los recursos pesqueros.

El futuro maestrante en Recursos Acuáticos deberá tener preferentemente título de tercer nivel en el campo detallado de las Ciencias Marinas, debidamente registrado en la Senescyt. Serán admitidos también profesionales del campo amplio de la Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria, con experiencia profesional mínima de 2 años en actividades de gestión pesquera.

La Maestría está compuesta por 11 asignaturas, con clases programadas para 3 encuentros por semana; 18 horas clases semanales, los viernes de 17:00 a 21:00, sábados a doble jornada de 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, domingos de 08:00 a 14:00

El inicio de clases está programado para el próximo 18 de junio del 2021, contará con docentes nacionales e internacionales con gran formación en las ciencias pesqueras y ambientales, competencias que se fortalecerán mediante la interacción docente – maestrante – comunidad pesquera, a través de las asignaturas de la maestría alineadas con este propósito.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la docente Wendy Gómez, Coordinadora del Programa de Maestría en Recursos Acuáticos, llamando al 096 936 9316 o comunicándose al correo electrónico wendy.gomez@uleam.edu.ec