junio 17, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales, la Facultad de Ciencias de la Educación y su carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, convocan al proceso de postulación y admisión para acceder al Programa de Maestría en Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Cohorte I, aprobada mediante resolución del Consejo de Educación Superior, RPC-SO-06-No.184-2021, bajo la modalidad presencial.
El Mg. Jorge Corral Joniaux, coordinador académico de la maestría expresó, “El futuro profesional utilizará el enfoque comunicativo que facilite la adquisición y aprendizaje del inglés como lengua extranjera a través de metodologías, estrategias, técnicas, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación, fortaleciendo las prácticas educativas integradoras, holísticas con enfoque de derecho e interculturales para generar mejoras significativas en las relaciones comunicativas con otras comunidades angloparlantes”.
Expresó que el equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales de Ecuador, Inglaterra y Estados Unidos, con alto nivel científico y pedagógico comprometidos con los cambios educativos que garantizan una formación de calidad.
Este programa de maestría tendrá una duración de 2 semestres, 12 asignaturas y su fecha de inicio está prevista para el mes de septiembre del 2021, el costo de matrícula será de 300,00 USD y la colegiatura 4.000,00 USD.
Tiene como objetivo formar profesionales en la enseñanza de una lengua extranjera, desde un enfoque global con competencias lingüísticas, comunicativas, pedagógicas e investigativas, que contribuyan a los objetivos nacionales, políticas públicas educativas, y de esta manera desarrollar los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera.
Potenciando las competencias comunicativas, lingüísticas y pragmáticas del idioma inglés, para contribuir a los requerimientos educativos en lengua extranjera que demanda la sociedad, promoviendo el valor, respeto y pluriculturalidad como impulsador del proceso enseñanza-aprendizaje, generando procesos de reflexión y crítica, hacia la transformación proactiva del docente profesional.
El perfil profesional que debería tener el maestrante que obtenga el título como tal, es el de un profesional que comprende y conceptualiza teorías de adquisición y enseñanza de una segunda lengua centrada en qué se aprende, cómo se aprende y por qué aprende una segunda lengua, así como, planificar y diseñar planes de clase, sílabos, acomodaciones áulicas en base a diagnósticos y análisis de necesidades y fortalezas de los sujetos que aprenden condiciones contextuales específicas. Diagnosticar nivel de dominio del idioma inglés usando instrumentos validados y estandarizados, siguiendo prácticas actuales y reconocidas por organismos autorizados para la certificación de dominio del idioma inglés. Usar Tecnologías de la Información y Comunicación para adoptar, adecuar, elevar y proponer rutas de enseñanza, aprendizaje y evaluación de aprendizajes para agilizar y dinamizar la adquisición del idioma inglés.