UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

junio 30, 2020

La Dirección de Postgrado y la Facultad de Ingeniería carrera de Ingeniería Civil, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, están llamando al?proceso de Postulación y Admisión para acceder a la I cohorte del  Programa de Maestría en Hidráulica con mención en Ingeniería de los Recursos Hídricos, bajo la modalidad  presencial.

El Ingeniero Eric Cabrera Estupiñan, Coordinador de la Maestría en Hidráulica,  destacó que el cuerpo académico estará integrado por especialistas de alto nivel científico-técnico, pedagógico y humanista; comprometido en dotar de conocimientos y habilidades a profesionales para liderar procesos de cambios, enfocados a la gestión integrada de recursos hídricos que contribuyan al manejo sustentable de estos recursos.

La maestría fue aprobada bajo Resolución del CES: RPC-SO-03-No.058-2020, el título a otorgarse es Magíster en Hidráulica;  y tiene como objetivo formar profesionales competentes al más alto nivel para solucionar los principales problemas relacionados con la ingeniería de los recursos hídricos, basados en una visión íntegra de la gestión del agua, a tono con las necesidades del Ecuador y específicamente de la zona 4, con el empleo de modernas técnicas, métodos y tecnologías que apoyen a los procesos de toma de decisiones y doten de soluciones con componentes científicos – técnicos acordes  a los principales estándares nacionales e internacionales.

Indicó que; con la formación recibida, el Magíster en Hidráulica con Mención en Ingeniería de los Recursos Hídricos será capaz de realizar estudios de disponibilidad, calidad y suministro de agua a diversos usuarios y consumidores en una región, determinar los impactos sobre una zona que pueden generar fenómenos climáticos extremos producidos como efectos del cambio climático, por ejemplo, intensas lluvias que provocan inundaciones e intensas sequías que provocan daños importantes al ecosistema, suelos, producción animal, etc., así como; la de diseñar y revisar obras hidráulicas, para dirigir, planificar, controlar y ejecutar proyectos relacionados con los procesos de la gestión integrada de los recursos hídricos. Esta maestría  será bajo la modalidad presencial y se prevé que inicie el próximo 11 de septiembre de 2020, augurando  tener la respuesta de los profesionales que desean obtener un título de cuarto nivel en Ingeniería de los Recursos Hídricos