julio 7, 2020
La Maestría en Contabilidad y Finanzas, con Mención en Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria, coordinada por la Facultad de Contabilidad y Auditoría y la Dirección de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, en su II Cohorte, se encuentra en la etapa de postulación e iniciará el próximo mes de septiembre de 2020.
El Doctor Carlos Monar Merchán, docente y Coordinador de este Programa de Maestría dijo; que el proceso de inscripciones para la maestría culmino el 30 de junio y que actualmente se encuentra en la etapa de postulación, donde se les hará una entrevista y se les tomará una prueba de conocimiento a los postulantes.
Esta Maestría fue aprobaba bajo Resolución RPC-SO-17-No.268-2019; por el Consejo de Educación Superior CES, será bajo la modalidad presencial, con una duración de 18 meses y está compuesta de 12 módulos, contará con docentes especialistas de alto nivel científico-técnico, pedagógico y humanista; totalmente comprometido en dotar de conocimientos y habilidades a profesionales, para liderar procesos de cambios, enfocados a dar solución a la Gestión Financiera, Tributaria y Pública, tanto en el sector Público y Privado.
Las horas en las que se impartirán las clases, se distribuyen dos veces al mes, cada quince días, 18 horas semanales los días viernes, sábados y domingos, y el título a otorgar es el de: Magíster en Contabilidad y Finanzas Mención en Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria. El costo de la colegiatura es de 5.200,00 USD.; y 300,00 USD de matrícula.
“El objetivo de este programa es formar profesionales con herramientas para que asuman retos y tomen decisiones como líderes y asesores, y que al término de la maestría el profesional pueda lograr entender las problemáticas y necesidades y brindar soluciones eficientes para la articulación y coordinación fiscal, financiera y tributaria” sostuvo el Dr. Monar Merchán.
Además indicó que los interesados deben ser preferentemente profesionales en el campo amplio de la administración, en el campo especializado de la educación comercial y administración y campo especializado de la contabilidad, finanzas y auditoría, pero además carreras afines y en otros campos con estudios y experiencia práctica de intervención e investigaciónque beneficiará a la zona norte de Manabí.