julio 7, 2020
Con gran interés y responsabilidad se realizará la Maestría en Arquitectura Planificación de Viviendas con Mención en Bambú-Guadúa, en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí; coordinada por su Facultad de Arquitectura y la Dirección de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales, que fue aprobada bajo resolución RPC-SO-04-N°084-2020 del Consejo de Educación Superior (CES).
El Arquitecto Erick Bojórquez, Director de la Carrera de Artes Plásticas y Coordinador de la Maestría en Arquitectura sostuvo que; la el programa está dirigido a profesionales con título de tercer nivel registrado debidamente en el Senescyt en el campo amplio de la Ingeniería, Industria y Construcción; en el caso que el profesional no perteneciera a dicho campo, deberá tener la experiencia necesaria para ingresar al programa.
Expresó; que lo que se quiere con este programa es formar académicos de cuarto nivel que contribuyan con el desarrollo teórico – científico y que sean capaces de traducir en la práctica sus conocimientos a través de metodologías necesarias para el aprovechamiento adecuado del Bambú – Guadua en la planificación de viviendas, apoyados de modelos arquitectónicos de diseño, modelos numéricos de cálculo sismorresistente, evaluación de vulnerabilidades y aplicación de tecnologías innovadoras para solucionar el déficit de vivienda en el medio local y nacional, a un bajo costo, en condiciones de sostenibilidad y resiliencia, con proyección cultural; para mejorar la sanidad, la seguridad y la conciencia pública.
Destacó así mismo que tendrá una duración de 2 periodos académicos, está compuesta por 10 módulos y se contempla un horario de estudios de 30 horas semanales programadas para 3 encuentros por semana (viernes, sábado y domingo), con docentes nacionales e internacionales de gran formación en la arquitectura e ingeniería del Bambú – Guadua, entre ellos; Ing. José Eduardo Torres Rojas, PhD (Ecuador); Arq. Mauricio Cárdenas Laverde, PhD (Italia); Arq. Miguel Camino Solórzano, PhD (ULEAM); Ing. Trevor Dagillis, PhD (Canadá); Arq. Andrea Jaramillo, PhD (Ecuador); Arq. Daniela Cadena, Mg (Ecuador); Arq. Erick Bojórquez Pazmiño, Mg (Ecuador).
La Uleam consolida su oferta de postgrado y se convierte en una inmejorable oportunidad para entregar a la región y al país, maestrías con costos accesibles y altamente pertinentes a las urgencias de desarrollo y de formación del recurso humano especializado para enfrentar los desafíos económicos y sociales.
Bojórquez indicó que; el bambú guadua es una planta de la familia del bambú, que aporta grandes beneficios a la tierra y a las personas, pues con ella se puede construir casi todos los elementos de una casa.