UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

MAESTRÍA DE TRAYECTORÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

mayo 16, 2022

La Dirección de Postgrado y la Facultad de Trabajo Social carrera de Trabajo Social de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, convoca al Proceso de Postulación y Admisión?para?acceder al Programa de Maestría de Trayectoria de Investigación en Ciencias Sociales, mención en Investigación para el Desarrollo Social, creada resolución RPCSO-36-N° 827-2021, título que otorga Magíster en Ciencias Sociales mención Investigación para el Desarrollo Social.  

El Mg. Fabio Giovanni Locatelli, coordinador de la Maestría de Trayectoria de Investigación en Ciencias Sociales, mención en Investigación para el Desarrollo Social señaló que el objetivo de esta maestría es formar académicos de cuarto nivel, experto en metodologías y epistemologías de las ciencias sociales, que analicen de manera crítica, científica y desde la interdisciplinariedad la realidad social, problemas y desigualdades, desde los enfoques de la teoría social, del género, de la  interculturalidad, de la inclusión social y del diálogo de saberes.  

Manifestó que se apunta en la responsabilidad social, sensibilidad, creatividad, compromiso social y ambiental, y a partir de los resultados obtenidos de las investigaciones sociales, podrán construir y liderar procesos de intervención, transformación y desarrollo de las realidades sociales.  

Destacó que el equipo docente de la Maestría está integrado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional con alto nivel científico y pedagógico garantizando una formación de calidad.  

Los Documentos para la Postulación   

Formulario de Admisión debidamente lleno, (Código: PAM – 0 5 – F – 0 0 1 -formato establecido), Hoja de vida actualizada (Código: PAM-05- F-001-formato establecido), Copia fotostática del título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior, en el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior,  el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular, copia del certificado de registro de título que emite la Senescyt, copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación (en caso de extranjero pasaporte),copia del certificado de discapacidad emitido por los establecimientos de Salud de Primer Nivel (solo si aplica), entrevista personal con el coordinador del programa de maestría, aprobar examen de admisión os postulantes que sean admitidos en el programa deberán cancelar el valor de la matrícula.  

En caso de que los documentos originales se encuentren redactado en idioma extranjero, el/a postulante deberá presentar la traducción certificada por un traductor calificado y debidamente notariado.  

Asignaturas  

Epistemología de las ciencias sociales, teoría social, estrategias de metodología cualitativa, proyecto de investigación i género y desigualdades sociales estrategias de metodología cuantitativa, enfoque teórico del desarrollo social, titulación I, modelos de intervención social, políticas sociales, proyecto de investigación II, titulación II. 

I.A