julio 3, 2020
Con mucha expectativa se viene preparando a través de la Dirección de Postgrado y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, la convocatoria al proceso de postulación para acceder al Programa de Maestría en Comunicación; Mención Comunicación Digital, a iniciarse el próximo 4 de septiembre del 2020, que fue aprobada mediante Resolución del Consejo de Educación Superior (CES): RPC-SO-03-No.058-2020.
Para el Magíster Gonzalo Pisco Sánchez. Coordinador de la Maestría en Comunicación, el objetivo del programa es proporcionar a los maestrantes competencias en la gestión de la comunicación digital, donde los futuros maestrantes lograran contribuir a la innovación de los medios y productos comunicacionales, como aporte al desarrollo profesional, productivo, regional y nacional,
La Maestría en Comunicación tendrá un paralelo en la Uleam Matriz Manta y un paralelo en la Extensión Chone, con una duración de 12 meses y estará compuesta de 15 asignaturas o módulos. El Título a obtener es Magíster en Comunicación Mención Comunicación Digital.
Las postulaciones están abiertas para hacerlo en línea a través de la web institucional en el micrositio de Postgrado hasta el 7 de Julio del 2020, luego de las postulaciones se realizará el proceso de entrevistas a los interesados, la modalidad de estudio es presencial, pero mientras no se supere la emergencia sanitaria iniciará de manera virtual.
Los horarios están previstos para los días viernes, sábados y domingos, de manera intensiva y tendrá un costo de 4.300 dólares, $300 de matrículas y 4.000 de colegiatura, las clases serán en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACCO), Matriz Manta y Extensión Chone
El Mg. Gonzalo Pisco Sánchez expresó; que el perfil de ingreso para el futuro maestrante de Comunicación son preferentemente profesionales en el campo específico de periodismo que posean título de Tercer Nivel debidamente registrado en la Senescyt; profesionales con título de tercer nivel en otros campos que ejerzan actividades relacionadas al periodismo y a la comunicación con una experiencia de no menos de 3 años de ejercicio profesional.
Además informó que los aspirantes deberán presentar en físico la documentación solicitada en la fase 1, a la Dirección de Postgrados Cooperación y Relaciones Internacionales de la ULEAM, Matriz Manta y Extensión Chone, donde se le orientará fecha, lugar y demás detalles para la realización de las actividades de la Fase 2; Los aspirantes seleccionados serán los 70 mejores puntuados de las fases 1 y 2; un total de 35 maestrantes para cada paralelo