UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Listo en la Uleam sexto restaurante con diseño moderno

febrero 26, 2025

En el contexto de la reingeniería que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) ha implementado durante los últimos cuatro años, recuperó seis espacios destinados a restaurantes, que fueron diseñados bajo estándares de infraestructura moderna y sostenibilidad.

El proyecto inició en 2024 en la extensión Chone, donde se adecuó el segundo piso del bloque uno para albergar el acogedor restaurante Iguana Rooftop. Ese mismo año, en la matriz de Manta, se reconvirtieron antiguas oficinas de la Asociación de Profesores Universitarios (APU) en un laboratorio gastronómico con tecnología de vanguardia, además tiene su espacio de atención al público.

Adyacente a las canchas múltiples, el antiguo comedor universitario fue completamente remodelado, dando vida a dos ambientes diferenciados: uno interior y otro exterior, que hoy conforman los espacios Tasty Food. Asimismo, junto a las carreras de Ingeniería, se habilitó un área cubierta con una lona tensora, que combina funcionalidad y diseño contemporáneo. En la Facultad de Ciencias de la Salud, donde antes fue un espacio de reunión para docentes.

El sexto restaurante, listo para su inauguración en 2025 esta ubicado en la planta baja de la Empresa Pública. Este espacio de aproximadamente 500 metros cuadrados fue transformado mediante un diseño abierto y luminoso, donde se demolieron paredes para instalar ventanales de piso a techo, permitiendo que la luz natural inunde el ambiente.

Infraestructura moderna y sostenible

Los seis restaurantes destacan por su mobiliario moderno y funcional, así como por sus cocinas equipadas con tecnología de punta, que garantizan eficiencia y calidad en la preparación de alimentos. Además, los espacios están climatizados, con cuatro aires acondicionados en la zona común y dos en la sala VIP, asegurando un ambiente confortable en todo momento.

La iluminación juega un papel clave en el diseño, con aproximadamente 150 luces indirectas y LED que complementan la luz natural durante las tardes y noches. Este enfoque no solo reduce el consumo energético, sino que también crea ambientes cálidos y acogedores.

Diseño minimalista y funcional

Se ha puesto especial énfasis en las fachadas, caracterizadas por líneas rectas y un estilo minimalista que refleja la modernidad de la infraestructura. Los grandes ventanales no solo permiten la entrada de luz natural, sino que también integran visualmente los espacios interiores con el entorno exterior, generando una sensación de amplitud y conexión con la naturaleza.

Objetivo: espacios accesibles y de calidad

El propósito de estos nuevos restaurantes es brindar a la comunidad universitaria espacios adecuados y modernos para disfrutar de alimentos de calidad a costos económicos. Con un diseño que prioriza la funcionalidad, la sostenibilidad y el confort, la Uleam reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar de sus estudiantes y personal.

Estos restaurantes se caracterizan por su infraestructura moderna, además, también por el aprovechamiento de la luz natural, la tecnología y el diseño que transforman espacios en ambientes inspiradores y eficientes.

Por: Patricio Ramos. Mtr