UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LIDERAN PROYECTOS EN LA EXTENSIÓN BAHÍA DE CARÁQUEZ

julio 8, 2020

Con la finalidad de Contribuir al desarrollo del turismo sostenible en el destino turístico de los cantones de  Sucre, San Vicente, Jama y  Pedernales, la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí y su Campus Bahía de Caráquez, está promoviendo el turismo en todo su esplendor en la zona norte de nuestra provincia.

La ingeniera Mariela Fernanda Navas Moscoso, docente de la Uleam Bahía de Caráquez,  experta en desarrollo turístico y miembro de la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí 1 dijo; que es muy importante el corredor turístico en la zona norte bajo esta mancomunidad   a través  del vínculo y trabajo educativo con la comunidad, donde se promueve  una cultura ambiental, de preservación de las playas y del cuidado y conservación de la higiene de las ciudades y centros turísticos.

Explicó que los alumnos y docentes en conjunto con el Ministerio de Turismo,  capacitan de forma continua a los Operadores Turísticos, esto responde a las actividades de la Etapa I del proyecto: Elaboración de un programa de formación en función de las necesidades diagnosticadas e impartir cursos al primer nivel.

“El objetivo es desarrollar conocimientos e innovación tecnológica, a través de investigaciones participativas y formativas que sean parte constitutiva de las actividades docentes regulares, en los niveles de pre y posgrado, que aporten a la solución de problemas locales, regionales y nacionales”, manifestó la ing. Mariela Fernanda Navas Moscoso.

Indicó que La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí – Ext. Bahía de Caráquez, a través del proyecto Contribución al Desarrollo sostenible de la zona norte de Manabí, ha venido ejecutando durante tres años diferentes acciones enmarcadas en los principios académicos: Educación, vinculación e investigación, cuyo logro principal ha sido la coalición entre la Academia y las municipalidades de la zona norte y la comunidad, creando trabajos y alianzas estratégicas para el beneficio del turismo.

Con respecto al Observatorio Turístico Uleam – Bahía de Caráquez aseveró que es un espacio de análisis, técnico, intersectorial e interdisciplinario bajo el cual un grupo de personas, docentes y estudiantes  que se agrupan y organizan con el propósito de vigilar, medir y verificar la evolución del sector turístico de la Zona Norte de Manabí,  como una herramienta estadística de recopilación y generación de información sobre la actividad turística de la ciudad, que permite disponer de datos sistematizados, ordenados y actualizados de la misma, lo cual supone una ventaja competitiva de gran valor