junio 23, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de la carrera de Artes Plástica de la facultad de Arquitectura y el acompañamiento de la Dirección de Educación Continua, realizó el Lanzamiento oficial de la Semana de las Artes, a efectuarse del 12 al 16 de julio del 2021.
El Dr. Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, al inaugurar el evento dijo que hay tres aspectos importantes que se vinculan a la academia entre ellos el arte, “Manabí debe tener una visión de futuro, la visión nuestra es el de una provincia que se desarrolle integralmente, los temas de turismo, medio ambiente, calidad de vida, la resiliencia, están enfocadas a valores sutiles no materiales, que tienen que ver con el arte, la tranquilidad la felicidad de nuestra gente, Manabí tiene un patrimonio muy importante que es su identidad, con un 46% en ruralidad, por esa identidad tenemos que trabajar dándole una formación académica “
La Ing. María Belén Muñoz Menéndez, directora de Educación Continua, hizo la presentación de lo que será la Semana de las Artes, y dijo que a través de la dirección que ella lidera, se viene ejerciendo un trabajo permanente con las unidades académicas e extensiones, a fin de asesorar antes y después del programa de capacitación a sus organizadores y proyectarlo de una manera eficiente, organizada, planificada, tanto a nivel interno como externo.
Enfatizó que se promocionarán en el evento, conferencias magistrales y exposiciones de obras artísticas de profesionales especializados dentro del ámbito nacional e internacional, con el respectivo sustento de proyección y organización académica.
El Lic. Roberto Rodríguez, docente de la carrera de Artes Plásticas, responsable directo de la semana de las artes en el portafolio de capacitación institucional, expresó que la carrera dentro de su currículo el estudio de las distintas posibilidades de creación artística mediante herramientas plásticas, sus fundamentos, epistemologías, modelos y aplicaciones.
Finalmente, el Arq. Héctor Cedeño Zambrano, decano de la facultad de Arquitectura, manifestó que en un futuro próximo se creará la carrera de Humanidades, la misma que tendrá muchas postulaciones de parte de los estudiantes, y será una oferta de gran proyección para el futuro universitario.