noviembre 25, 2021
Tal como estaba prevista la Dirección de Educación Continua, adscrita el Vicerrectorado Académico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó el lanzamiento oficial de la Semana de las Artes ULEAM 2021, a realizarse del 29 de noviembre al 3 de diciembre del presente año, a través de las plataformas institucionales.
El Arquitecto Erick Bojórquez, destacó que la Semana de las Artes es un evento de educación continua avanzada organizado por la carrera de Artes Plásticas con currículo de formación aprobado por el Vicerrectorado Académico de la ULEAM, que incluye la puesta en escena de conferencias magistrales de artistas nacionales e internacionales de renombre, quienes comparten sus obras y metodologías empleadas para su desarrollo; y la ejecución de talleres con estudios de casos pormenorizados en el desarrollo de capacidades artísticas varias.
El doctor Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la Uleam, destacó siguen trabajando en beneficio de los procesos institucionales a través del compromiso y liderazgo que ejercen en los territorios, con un gran ejercicio académico y enfoque participativo.
Daniel Duarte, docente de la carrera de Artes Plásticas, recordó que la Uleam está empodera en la necesidad de ofertar capacitaciones que consoliden la trayectoria profesional, permitiendo la actualización de conocimientos en un ejercicio permanente, trabajando con relación a los casos de éxito de las empresas.
El acto fue matizado por la presentación artística desde Trujillo – Perú de José Caderón Castillo, quien interpretó el tema musical “Paisaje Andino”; el doctor Marcos Tulio Zambrano, Rector de la Uleam, señaló que la provincia de Manabí debe tener una visión de futuro, la visión nuestra es el de una provincia que se desarrolle integralmente, los temas de turismo, medio ambiente, calidad de vida, resiliencia, están enfocados a valores sutiles no materiales, que tienen que ver con el arte, la tranquilidad y la felicidad de nuestra gente, Manabí tiene un patrimonio muy importante que es su identidad.
La Uleam con carácter humanista da mucha importancia y trascendencia a las actividades culturares, artísticas que se expresan a través de su carrera de Artes Plásticas, y del Área de Cultura, y busca proyectar pronto la Facultad de humanidades y Artes la misma que tendrá muchas postulaciones de parte de los estudiantes, y será una oferta de gran proyección para el futuro universitario.
I.A