UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LANZAMIENTO DE LIBRO Y REVISTA POR LA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

abril 15, 2021

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su Facultad de Trabajo Social, mediante evento virtual bajo la plataforma Zoom y retrasmitido por Facebook Live UleamEcuador, realizaron el lanzamiento del libro Acciones Sociales Luego de un Terremoto: La Academia y la intervención social 16A, en su versión digital; de la Revista Tejedora y la presentación de las Memorias del Congreso de Trabajo Social 2020.

Este evento académico conto con la participación de las autoridades universitarias, invitados especiales de la comunidad manabita y de las distintas universidades del país.

La decana de la facultad de Trabajo Social, Mg. Patricia López, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y en su discurso expresó que con mucho orgullo y humildad desde el trabajo social se hace la entrega del libro en formato digital y de la revista de divulgación científica Tejedora, y la presentación  de las memorias del Congreso de Trabajo Social 2020, como un aporte al crecimiento y producción literaria científica de la académica, e invitó a todos los docentes a publicar los resultados de sus investigaciones en  la revista Tejedora, lo que será de gran importancia sobre todo teniendo el acompañamiento necesario para el éxito buscado.

La Dra. Carmita Álvares Santana, Consejera Académica del CES, y autora principal del libro Acciones Sociales Luego de un Terremoto: La Academia y la intervención social 16A, realizó la presentación del mismo, haciendo un recuento de la experiencia y amplio frente de trabajo de la facultad de Trabajo Social de la Uleam, realizado hace cinco años y que se plasma en el primer capítulo del libro escrito por ella, cabe destacar que como coautores de este libro constan los profesionales: Erick Bojorque, Mariela Chávez, Armando Juárez, Patricia López, Bryan Mendoza, María Pibaque, Richard Rodríguez y Gerardo Villacreses.

Para la Presentación de la revista se dio paso al Dr. Fidel Chiriboga, director de Edición y Publicación Universitaria de la Uleam, quien explicó que Tejedora, es un revista científica y arbitrada de ciencias sociales y trabajo social, que tiene como misiva difundir artículos científicos, manuscrito de divulgación y notas técnicas relacionadas   con los procesos de adaptación y transición social, desde la perspectiva y abordaje del Trabajo Social y otras áreas afines. Nace en el año 2018, está indexada y va por su 6to volumen, “Es significativo resaltar la importancia científica de la revista Tejedora, como un aporte de la facultad de Trabajo Social, bajo la dirección de la Dra. Carmita Álvarez Santana, aportando al desarrollo de la investigación científica en las áreas de las ciencias sociales. Expresó el Dr. Fidel Chiriboga.

La presentación de las Memorias del Congreso de Trabajo Social 2020, estuvo a cargo del Lic. Bryan Mendoza, docente de la Facultad de Trabajo Social y parte del equipo de la editorial universitaria.

El Rector de la Universidad Dr. Marcos Tulio Zambrano, felicito a la facultad de Trabajo Social a la autora y coautores del libro digital por el trabajo realizado, y a la directora de la Revista Tejedora que dejan una huella imperecedera en la académica,  donde se plasman situaciones académicas de investigación y sobre todo humanísticas, que se convierten en la forma de rendir homenaje a todos los trabajadores sociales de la provincia y el país,   con esa lucha diaria y  constante por el bienestar  de todas las personas.