diciembre 13, 2024
En el contexto de una iniciativa ambiental orientada a la reforestación de Manta, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) ha liderado la plantación de 3.030 árboles a lo largo de los últimos diez años. Este proyecto fue impulsado por la Dra. Flor María Calero desde su gestión como directora de Posgrado, en el contexto de la Maestría en Gestión Ambiental.
El objetivo principal de esta iniciativa, según la Dra. Calero, es contribuir a la recuperación de laderas y terrenos secos en sectores específicos de Manta, promoviendo la restauración ecológica y la mitigación de los efectos de la degradación ambiental.
El pasado 11 de diciembre, como parte de esta cruzada ecológica, se llevó a cabo la plantación de 30 árboles de Bursera graveolens (Palo Santo) en un terreno del núcleo de Médicos de Manta. En esta actividad participaron 25 estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas, bajo la guía de la docente Maritza Guevara, coordinadora de la asignatura de Administración Ambiental.
Los ejemplares forman parte de un lote de 50 árboles donados por el empresario Fabricio Vera, con la colaboración del Ingeniero Adrián Murillo, Mg. Representante del colectivo EcuadorianHands. Los 20 árboles restantes fueron entregados a funcionarios de la ULEAM, quienes se comprometieron a sembrarlos en sus domicilios, fomentando así la conciencia ambiental desde el ámbito personal.
Apoyo institucional y diversidad de especies
El éxito de esta iniciativa ha sido posible, en gran medida, gracias al respaldo del Consejo Provincial de Manabí, que ha donado la mayoría de los árboles plantados. Entre las especies utilizadas se incluyen variedades maderables y frutales, como guayacán (Tabebuia spp.), cerezo (Prunus spp.), limón (Citrus limon), naranja (Citrus sinensis), entre otras.
Patricio Ramos. Mtr