UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Estudiantes de la Uleam harán pasantías en el INPC

febrero 3, 2025

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) suscribieron dos convenios de cooperación interinstitucional, orientados al fortalecimiento de la formación académica y la preservación del patrimonio cultural. Los acuerdos comprenden un Convenio Específico de Prácticas y Pasantías Pre profesionales y de Vinculación, así como un Convenio de Cooperación entre el INPC y la Carrera de Arqueología de la ULEAM.

El rector de la ULEAM, Dr. Marcos Zambrano, resaltó la relevancia de este acuerdo para la formación integral de los estudiantes y docentes de la Carrera de Arqueología, quienes podrán beneficiarse del intercambio académico con especialistas del INPC y acceder a pasantías en esta institución. Esta colaboración fomentará la aplicación de metodologías científicas en el estudio, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural y arqueológico del país.

En su intervención, el Dr. Zambrano destacó el compromiso institucional con la cultura y la memoria histórica, evidenciado en la construcción de espacios emblemáticos como Plaza Colibrí y Manuel de Jesús Álvarez en Chone, Plaza Centenario en Manta, Bicentenario en Montecristi y Latitud Cero en Pedernales. Asimismo, anunció la próxima creación de la Facultad de Artes, Humanidades y Patrimonio, que consolidará el estudio y la investigación en estos ámbitos fundamentales para la identidad nacional.

El evento contó con la participación de la arqueóloga Tatiana Villegas, representante de la UNESCO en Ecuador, quien manifestó el respaldo de su entidad para la asistencia técnica y el acompañamiento en procesos de gestión patrimonial. Asimismo, subrayó la pertinencia del perfil académico de la Carrera de Arqueología de la ULEAM, particularmente en el campo de la arqueología marina, una disciplina emergente de gran importancia para la investigación del legado cultural subacuático.

Por su parte, la directora del INPC, arquitecta Iovana Jaramillo Valdivieso, destacó la trascendencia de esta alianza, enfatizando que la participación del INPC en la formación de futuros profesionales de la arqueología representa un hito significativo. “Somos un país con una riqueza histórica y ancestral invaluable. Por ello, la producción de conocimiento científico y las experiencias prácticas constituyen un aporte sustancial tanto para los estudiantes de la ULEAM como para los especialistas del INPC”, afirmó.

La apertura del evento estuvo a cargo del vicerrector académico, Dr. Pedro Quijije, y contó con la presencia de la Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado.