UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

LA ULEAM VUELVE HACER CENTRO VACUNATORIO CONTRA EL CORONAVIRUS

octubre 15, 2021

Esta vez para menores de edad

Desde el próximo 20 de octubre,  comienza la cuarta fase de inoculación contra el coronavirus (Covid19) en Manta. El vacunatorio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), ubicado en el colegio Juan Montalvo, será habilitado nuevamente para inmunizar esta vez a menores de edad contra la  (Covidl19).

Los infantes  entre 6 y 11 años serán vacunados. Esta campaña corresponde a la fase cuatro que el gobierno impulsa en el país para inmunizar a la mayor parte de la población contra la Covid19. El Rector de la Uleam, Doctor Marcos Zambrano Zambrano, destacó que el apoyo que se brindó en las primeras fases de la inmunización fue vital para vacunar a jóvenes y adultos en seis cantones de la provincia. Ahora volvemos con nuestro contingente entre personal administrativo, técnicos docentes, médicos y estudiantes, será para aplicar vacunas a un aproximado de 90 000 niños de Manta, señaló.

Añadió que el Comité de vacunación Uleam,  se reunirá el 19 de octubre y al día siguiente los infantes empezarán a recibir la respectiva aplicación de la vacuna.

Nakin Véliz, director Distrital de Salud 13D02 de Manta, Montecristi y Jaramijó dijo que la alianza estratégica con la Uleam ayudará a descongestionar los vacunatorios en Manta. Agradeció al rector Zambrano por la predisposición al sumarse a la campaña.

Los infantes de 6 a 11 años  deberán llegar al vacunatorio de la Uleam acompañados de un familiar. Deben arribar con la cédula de identidad, el documento del consentimiento informado que les entregan en los centros educativos o que los podrán llenar en las canchas del colegio Juan Montalvo anexo a la Uleam.

Los horarios de atención serán de lunes a viernes de 08:00 a 17:00. La vacuna que les aplicarán a los niños de 6 a 11 es Zinovac. Serán dos dosis, la segunda después de 28 días.

Campaña de donación de jeringuillas

La Uleam activó de inmediato la campaña de donación de jeringuillas. La meta es llegar a alas 90 000 unidades. Esta vez son jeringuillas de 3 ml con aguja 27 G.