UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam se une a la reforestación de 174 hectáreas en Puerto López

mayo 21, 2024

La conservación ambiental es una tarea que requiere la colaboración activa de diversas entidades y comunidades. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y la Empresa Pública Uleam-EP participa en un proyecto de reforestación de 174 hectáreas en Puerto López. Este plan involucra, además, a los habitantes de las comunas El Rocío y Las Tunas, pertenecientes al Parque Nacional Machalilla (PNM).

En colaboración con la Fundación Bomaco, la Uleam ha asumido la capacitación de los comuneros locales en técnicas y estrategias de reforestación. A partir de junio, se iniciará la siembra de 7.000 árboles frutales y maderables en estas comunidades, según informó Carolina Toapanta, directora de Bomaco. Este esfuerzo no solo tiene el objetivo de recuperar el ecosistema local, sino que también busca promover la sostenibilidad y el desarrollo ambientalmente responsable.

La iniciativa destaca por la inclusión y el compromiso de diversos actores sociales. Además de la participación de la Uleam y la Fundación Bomaco, el proyecto cuenta con el respaldo de particulares, quienes han comprendido la importancia de contribuir al bienestar ambiental de su entorno.

Paralelamente, se ha diseñado un proyecto adicional que se ejecutará en la comuna Agua Blanca. Este esfuerzo conjunto se formalizó a través de un convenio de participación mutua firmado hace un año entre la Uleam y Bomaco, orientado a la conservación ambiental en Manabí.

DATA en línea de tiempo

Proyecto de reforestación en Puerto López

Participantes

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam)

Uleam-EP

Fundación Bomaco

Comunidades locales

Ubicación

Puerto López, Parque Nacional Machalilla, Manabí

Actividades y detalles del proyecto

Área de reforestación: 174 hectáreas

Árboles para plantar: 7. 000

Tipo de árboles: Frutales y maderables originarios de Manabí

Junio 2024

Inicio de Reforestación

Capacitación a comuneros: Técnicos docentes de Uleam imparten formación en estrategias ambientales para la reforestación.

Fase de Siembra: Plantación de 7.000 árboles frutales y maderables en las comunas El Rocío y Las Tunas

Monitoreo continuo: Seguimiento anual del crecimiento de los árboles y el impacto ambiental en las comunas.