junio 14, 2024
Mediante nueva carrera de Educación Básica Bilingüe
Por: Patricio Ramos. Mtr
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) dio un paso hacia la internacionalización de su oferta académica con el lanzamiento de la carrera de Educación Básica Bilingüe. El evento, que tuvo lugar el 14 de junio en el Cine-Uleam, contó con la presencia de la Dra. Rosalía Arteaga, expresidenta de la República, donde la Uleam añadió esta nueva carrera a la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades (FETAH).
La ceremonia, desarrollada en inglés y español, fue inaugurada por el Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, quien subrayó que esta nueva carrera es una de las primeras en el país con los contenidos bilingües.
La profesora Diana Zambrano, de la FETAH, explicó que la construcción de los elementos académicos de esta carrera comenzó hace dos años, con el objetivo de formar docentes bilingües que puedan multiplicar la enseñanza del inglés en las unidades educativas de Manabí y del país.
Yanis Zambrano, estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional Juan Montalvo, adscrita a la ULEAM, expresó que aprender de la mano de docentes altamente calificados en inglés representará una gran oportunidad para el desarrollo profesional de los estudiantes.
Convenio para potenciar las habilidades en inglés
El laboratorio práctico para los estudiantes de la nueva carrera serán las unidades educativas Juan Montalvo y Talentos en Manta, El Bejucal en Chone, y Satya Sai en Bahía de Caráquez. Para formalizar esta colaboración, se firmó un convenio entre la Uleam y estos centros educativos.
Rosa Zambrano, representante de Satya Sai, y Gen Miranda, representante de El Bejucal, destacaron el aporte de la Uleam en enriquecer la formación de los nuevos docentes con competencias en inglés, beneficiando así a los estudiantes de educación media.
El Rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, enfatizó que para la implementación de una nueva carrera es esencial cumplir con ciertos parámetros, tales como la infraestructura adecuada y la formación de docentes con dominio del inglés a nivel C1. “Aspiramos a tener una nueva generación con destrezas en inglés, lo cual les permitirá alcanzar la superación personal”.
La Dra. Arteaga resaltó el compromiso de la Uleam, como universidad pública, en demostrar al país el camino hacia la excelencia académica. Subrayó que para enfrentar los desafíos de la sociedad no existe magia; simplemente es necesario implementar una educación de calidad.