enero 13, 2023
La tarde del 12 de diciembre marcó un antes y un después en la oferta en cuarto nivel desde la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). La Facultad de Ciencias de la Salud realizó la presentación y lanzamiento de la Primera Cohorte de la Especialidad Médica en Nefrología.
En el Aula Magna de la Dirección de Postgrado, los coordinadores, docentes, estudiantes y autoridades de la Uleam se congregaron para dar inicio a la especialidad que durará cuatro años.
El Doctor Leonardo Cedeño, decano de la unidad académica dijo que la formación de talento humano de cuarto nivel en especialidades médicas es uno de los altos valores agregados a los que le sigue apuntando la Uleam.
El Dr. Gustavo Salvador, uno de los mentalizadores de la especialidad médica en nefrología, señaló que está es la oportunidad para que los médicos escogidos se conviertan en una de las soluciones para el combate de las enfermedades que conllevan a la deficiencia renal.
Así, dio a conocer que estudios publicados en revistas internacionales de medicina dan cuenta sobre el incremento alarmante de la diabetes que es una de las enfermedades de mayor prevalencia en Manabí.
Con cifras en mano, Salvador, graficó el avance de la enfermedad que luego lleva a la deficiencia renal. Señaló que el incremento de casos de diabetes, llegó al 56.4% en personas entre los 30 y 40 años.
Por cada 100.000 personas en 1990 había 117 enfermos de diabetes, mientras que para el 2020 esa cifra se incrementó a 183 casos.
Para el docente de la Uleam y director técnico del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manta, Dr. Fabricio Vera, dijo que el compromiso de este centro de estudios superiores es formar especialistas de gran capacidad.
Inauguración
La Vicerrectora de Investigación Vinculación y Postgrado, Doctora Jackeline Terranova, dijo que para la Uleam es de sumo orgullo dar inicio a la primera cohorte de la Especialidad Médica en Nefrología en Manabí y la zona 4 de salud. Este es el comienzo de un sueño que se hace realidad, puntualizó.
Autoridades
Además, estuvieron presentes la subdecana de la Facultad de Ciencias Médicas, Magíster Miriam Santos y la Coordinadora de la Unidad de Diseño y Planificación Curricular del Instituto de Postgrado en Ciencias de la Salud Ilya Casanova