enero 10, 2025
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), bajo la dirección del rector, el Dr. Marcos Zambrano, ha invitado a los candidatos a la Vicepresidencia de la República y a los aspirantes a la Asamblea Nacional por la provincia de Manabí a participar en un debate público.
En una reunión celebrada en la sala del Órgano Colegiado Superior (OCS) la mañana del 10 de enero, el Dr. Zambrano, acompañado por el sociólogo Wilmer Suárez, director del Observatorio Territorial Multidisciplinario (OTM), y el Dr. Juan Pablo Trampuz, director de la carrera de Comunicación, presentó los detalles del evento denominado «Debate 2025» previo a las elecciones donde se elegirá el 10 de febrero al Presidente de la República y asambleístas.
El Dr. Zambrano destacó que estos debates constituyen una herramienta fundamental para que la ciudadanía pueda conocer de primera mano las propuestas de quienes aspiran a gobernar y legislar en el país. Con este propósito, la Uleam ha conformado el “Comité de Debates 2025”, integrado por docentes de la universidad, quienes se han encargado de diseñar el banco de preguntas y coordinar la logística del evento, programado para el 24 de enero.
El sociólogo Suárez, aseguró que uno de los objetivos primordiales es fomentar un voto informado. En este contexto, anunció los ejes temáticos que serán abordados durante el debate, entre los cuales se incluyen: el desarrollo económico y social de Manabí, seguridad y gobernanza, medio ambiente, recursos hídricos y educación.
El Dr. Trampuz, quien desempeñará el rol de moderador, explicó que, aunque el debate será transmitido en vivo, la asistencia presencial estará limitada a los candidatos y un máximo de dos asesores por cada uno. El evento se llevará a cabo en tres franjas horarias: el debate vicepresidencial se realizará de 16:00 a 17:30, seguido por los candidatos a la Asamblea Nacional del distrito norte de 18:00 a 19:30, y finalizando con los asambleístas del distrito sur de 20:00 a 21:30.
Por: Patricio Ramos. Mtr