UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

La Uleam impulsa investigación en formación docente con competencias digitales

agosto 21, 2024

Por: Patricio Ramos. Mtr

En relación con la educación basada en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), este paradigma pedagógico se orienta hacia el aprendizaje práctico y experimental, promoviendo en los estudiantes la capacidad de jugar, explorar, experimentar, crear y, esencialmente, aprender haciendo.

En este contexto, desde hace 16 años, la Uleam ha venido desarrollando proyectos innovadores en el ámbito educativo, bajo la dirección del Dr. Francisco Mendoza, docente de la Facultad de Educación, Turismo, Arte y Humanidades (FETSAH). Este equipo multidisciplinario de docentes e investigadores ha focalizado su esfuerzo en la transformación curricular y la mejora continua de la práctica educativa.

Un ejemplo destacado de esta iniciativa es la implementación del modelo STEAM en el Colegio Tarqui de Manta, donde 14 de los 60 estudiantes que integrarán la cohorte 2024-2 están actualmente involucrados en la puesta en práctica de competencias digitales para los docentes de esa institución. El Dr. Mendoza subraya que la estrategia educativa se basa en la formación de docentes con un enfoque en la investigación-acción, destacando además la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta esencial para los educadores del siglo XXI. Según el catedrático, estos elementos digitales son fundamentales para la formación de futuros docentes con pensamiento crítico.

Proyección y Alcance del Trabajo de Investigación en Nuevos Modelos Educativos

Los investigadores de la FETSAH están inmersos en proyectos que abordan:

La transformación y mejora de la línea curricular

Investigación-acción en el ámbito educativo

Implementación del enfoque STEAM en la educación

El desarrollo de un Observatorio de Educación en la Uleam

Extensión en Chone

Desarrollo de proyectos de cognición aplicados en contextos educativos.

Cursos MOOC como actividad formativa del proyecto Steam

Entre el 16 y 27 de septiembre próximo, se llevarán a cabo cursos MOOC en el Colegio Tarqui, que representan una herramienta clave para el aprendizaje y contribuyen a la formación de educadores comprometidos con la excelencia, preparados para enfrentar los desafíos que plantean las nuevas tendencias en la educación.

Producción científica


https://doi.org/10.37572/EdArt_15122146011

https://doi.org/10.22533/at.ed.828221309

https://doi.org/10.22533/at.ed.7812225077

https://doi.org/10.5281/zenodo.10804694

www.munayi.uleam.edu.ec/segup

http://redibai-myd.org/portal/wp-content/uploads/2022/03/978-607-99563-9-4.pdf

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1990-86442020000200143ylng=esytlng=es.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttextypid=S1990-86442021000300312ylng=esytlng=es.

https://doi.org/10.29344/07180772.39.3117

https://doi.org/10.29344/07180772.38.2908

https://doi.org/10.36097/rsan.v0i52.2206

https://doi.org/10.37177/UNICEN/EB33-365

https://doi.org/10.15517/rge.v10i2.59283